Comenzó la siembra de girasol 2025/26 y finalizó la de trigo en Argentina

La campaña de girasol avanza con 7,2% sembrado y el trigo finalizó con 6,7 millones de hectáreas implantadas

Comenzó la siembra de girasol 2025/26 y finalizó la de trigo en Argentina
lunes 11 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com
La campaña agrícola 2025/26 en Argentina muestra movimientos importantes en la siembra de cultivos clave. Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la implantación de girasol ya comenzó, con un avance del 7,2 % de una superficie proyectada de 2,6 millones de hectáreas (MHa). Por su parte, la siembra de trigo finalizó con un área total estimada en 6,7 MHa, consolidando uno de los principales cultivos de invierno del país.

La siembra de girasol arranca con buenas expectativas

La oleaginosa comenzó a implantarse principalmente en el noreste del área agrícola, especialmente en el NEA y el centro-norte de Santa Fe, zonas tradicionales para este cultivo. A diferencia de años anteriores, la campaña 2025/26 inicia con buenas reservas hídricas en el perfil del suelo, lo que favorecería la recuperación del área que se había reducido en ciclos previos. Este factor permitirá a los productores aprovechar una ventana óptima de siembra para maximizar rindes y calidad.

Comenzó la siembra de girasol 2025/26 y finalizó la de trigo en Argentina

La Bolsa de Cereales destaca que el avance intersemanal en la siembra de girasol fue de 1,7 puntos porcentuales, consolidando un inicio dinámico en las regiones productoras más importantes.

Trigo: la siembra culmina con un área estable y buena condición

Tras semanas de trabajo, la siembra de trigo se dio por finalizada con un área nacional estimada en 6,7 MHa. Aunque todavía quedan algunos lotes pendientes en zonas como Necochea, Azul y Daireaux, estos no modificarán la cifra total proyectada. En cuanto a su desarrollo fenológico, el 38,2 % del trigo en el norte argentino ya se encuentra desde encañazón en adelante, con buenas perspectivas de rendimiento.

En el centro y sur del área agrícola, el 100 % de los cultivos está en etapa vegetativa, con un estado sanitario que la BCBA califica de “normal a excelente” en el 99 % de la superficie sembrada. A pesar de la persistencia de excesos hídricos en sectores del centro y sudeste bonaerense, el balance hídrico nacional se mantiene adecuado u óptimo en más del 80 % del área.

Comenzó la siembra de girasol 2025/26 y finalizó la de trigo en Argentina

Cebada: siembra próxima a finalizar con leve demora

La campaña de cebada también avanza hacia su cierre, con un 98 % de los lotes implantados. Solo restan algunas superficies en el sur del área agrícola, que completarán la siembra en los próximos días. En las últimas dos semanas, el avance fue del 6,9 %, aunque con un retraso interanual del 2 %.

El estado general del cultivo es favorable, con un 30 % de los lotes en etapa de macollaje en el sudeste y sudoeste bonaerense. La disponibilidad hídrica durante la siembra ha contribuido a mantener condiciones normales a buenas. Sin embargo, ya se detectan los primeros síntomas de enfermedades foliares en algunas zonas, lo que obliga a estar atentos al manejo sanitario.

Cosecha de maíz: avances y rindes dispares

En cuanto a la cosecha de maíz con destino a grano, el informe de la BCBA indica un avance del 89,3 % a nivel nacional, con un incremento semanal del 1,3 %. El rendimiento promedio se ubicó en 72,3 quintales por hectárea (qq/Ha).

La recolección supera el 90 % en el norte del área agrícola, aunque los rindes generales estuvieron por debajo de las expectativas iniciales, con excepciones notables en el sur de Santiago del Estero, donde los resultados fueron positivos. En la región centro-oeste, la cosecha está próxima a finalizar, con rindes que oscilan entre 75 y 80 qq/Ha. En el sur del área agrícola, resta aún un 25 % de la superficie por recolectar, con rindes promedio de 70 qq/Ha, en espera de condiciones óptimas de humedad para la cosecha.

Comenzó la siembra de girasol 2025/26 y finalizó la de trigo en Argentina

La Bolsa de Cereales mantiene su proyección de producción total de maíz para la campaña en 49 millones de toneladas (MTn).

Perspectivas

La campaña 2025/26 en Argentina comienza con señales positivas en girasol, que podría recuperar superficie y productividad gracias a mejores reservas hídricas. El trigo concluye su siembra con cifras estables y cultivos en buen estado, mientras la cebada se prepara para culminar su implantación, aunque con leves demoras.

Por otro lado, la cosecha de maíz continúa su avance, con rendimientos heterogéneos según la región, pero manteniendo la proyección productiva nacional. Este escenario agrícola refleja un panorama diverso que dependerá fuertemente de las condiciones climáticas y del manejo agronómico en los próximos meses.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!