Catamarca avanza con el Centro IDASA para potenciar ciencia, tecnología y minería

El nuevo espacio científico-tecnológico impulsará investigación y diagnóstico en áreas clave

Catamarca avanza con el Centro IDASA para potenciar ciencia, tecnología y minería
sábado 09 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

La provincia de Catamarca consolida su perfil científico-tecnológico con el avance del Centro IDASA (Investigación, Diagnóstico en Alimentos, Salud Animal, Agua y Ambiente), un proyecto de base científica orientado a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas en ejes estratégicos como salud animal, alimentos, agua y ambiente.

El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Minería, Marcelo Murua, recorrió las instalaciones que ya se encuentran en etapa avanzada de construcción y cuya inauguración está prevista para los próximos meses. El complejo contará con laboratorios especializados, áreas diferenciadas por rubro de análisis, accesos controlados, espacios para almacenamiento de muestras y tecnología de alta complejidad para análisis fisicoquímicos, microbiológicos y moleculares.

IDASA busca brindar servicios certificados bajo estándares nacionales e internacionales, desarrollar proyectos de investigación aplicada y facilitar el acceso a tecnología analítica de última generación, fortaleciendo la infraestructura científica local.Catamarca avanza con el Centro IDASA para potenciar ciencia, tecnología y minería

Alianza estratégica con PROMPTEAR

Durante la visita, se anunció una alianza con PROMPTEAR.org para organizar el evento PROMPTEAR IA Minería 2025, que se celebrará del 5 al 7 de noviembre en San Fernando del Valle de Catamarca. Este encuentro internacional reunirá a expertos, empresas y emprendedores para impulsar la aplicación de inteligencia artificial en minería, promoviendo una actividad más precisa, sostenible y competitiva.

La instalación de IDASA se suma a la reciente apertura del laboratorio de Minera Cordillera Litio, consolidando a Catamarca como un polo que integra ciencia, tecnología y recursos naturales para reforzar su posición estratégica en la industria minera y en la transición energética global.

Con esta nueva infraestructura, la provincia no sólo amplía sus capacidades de diagnóstico y análisis, sino que también fortalece su proyección internacional como referente en innovación aplicada a sectores productivos clave.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!