Lechería argentina enfrenta desafíos tras cambios en retenciones y tipo de cambio

Jorge Olmedo señala el impacto de costos y dólar en la rentabilidad, pese a condiciones productivas favorables

Lechería argentina enfrenta desafíos tras cambios en retenciones y tipo de cambio
martes 12 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La lechería argentina vive una “sensación agridulce” según Jorge Olmedo, productor y coordinador de lechería de CREA. Los recientes cambios en las retenciones y la fluctuación del dólar están impactando negativamente en la rentabilidad del sector, aunque por ahora los precios de la leche mantienen una relación favorable con los granos.

Olmedo destacó que “los balanceados aumentaron hasta un 10% y también subieron los alquileres, que están referenciados en quintales de soja.” En paralelo, aunque el precio de los granos sigue bajo, la relación de precios con la leche se mantiene, aunque en un nivel más ajustado. “La relación con el maíz pasó de 2,5 kilos por litro de leche a 2 a 1, y en soja estamos en 1,2 kilos por litro, cuando la línea de flotación es 1”, explicó.

A pesar de que el negocio sigue siendo rentable, el panorama es preocupante. Durante lo que va del año, la oferta de leche creció un 12% y se proyecta que aumente un 20% en los próximos meses, presionando los precios a la baja. Esto ocurre en un contexto donde los costos suben y el valor del dólar cae. “El precio de la leche bajó a 35/37 centavos de dólar, frente a los más de 40 centavos que tenía hace unos meses, y los 45 centavos por litro del año pasado. Eso representa una caída superior al 20% en dólares, moneda con la que se pagan los costos,” advirtió Olmedo.

lecheria

El productor resaltó que “el 65% de los costos están dolarizados, por lo que los cambios bruscos en el tipo de cambio impactan fuertemente.” Esta situación ha llevado a que “el negocio se ajuste y pierda parte de la bonanza que venía teniendo.”

Por otro lado, el aspecto positivo está en las condiciones productivas. Con excepción del oeste bonaerense, las cuencas lecheras cuentan con buenas condiciones climáticas gracias a las lluvias del primer semestre, lo que favorecerá la producción. La expectativa está puesta en que ese aumento de la oferta se pueda canalizar mediante exportaciones, beneficiadas por un dólar más competitivo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!