Ideas & Opiniones / AgroContent

De la venta de buzos al NYFW: Beyond, la marca argentina que conquista Manhattan

Beyond, fundada en 2021, crece rápido y debutará en la New York Fashion Week en septiembre

De la venta de buzos al NYFW: Beyond, la marca argentina que conquista Manhattan
martes 12 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Lo que empezó en 2021 como un pequeño emprendimiento vendiendo buzos entre amigos y familiares, hoy es una marca argentina que se prepara para desfilar en la prestigiosa New York Fashion Week (NYFW). Manuel Moyano y Patrick “Paddy” McCormick, dos jóvenes emprendedores sin experiencia previa en moda, crearon Beyond, una marca que se distingue por su estilo oversize y su visión de “ir más allá” en calidad y diseño.

Con apenas 26 y 25 años, respectivamente, Moyano y McCormick unieron sus pasiones por la moda y las tendencias para dar forma a un proyecto que rápidamente ganó tracción en el mercado local. “Hicimos una primera tirada de 60 buzos que vendimos a friends & family y por boca en boca. Usábamos la casa de nuestros padres como depósito, hasta que se nos fue de las manos y tuvimos que mudarnos a nuestra primera oficina”, relató Manuel Moyano a LA NACION.

Un emprendimiento que crece sin parar

En menos de cuatro años, Beyond evolucionó de un microemprendimiento a una marca con un catálogo amplio que incluye jeans, camperas, remeras, sweaters, bermudas y trajes de baño. La venta es exclusivamente online, con envíos a todo el país, y la facturación superó los 350 millones de pesos en 2024. Actualmente, Beyond cuenta con un equipo de siete personas y produce colecciones con más de 15 prendas en múltiples variantes.

El nombre de la marca no es casual. “Beyond”, que significa “más allá” en inglés, sintetiza la filosofía de la marca: siempre dar un paso extra en calidad, producción y creatividad. “Queríamos un nombre en inglés porque las tendencias en la moda suelen llegar del exterior, y además queríamos reflejar esa idea de superación constante”, explicó Moyano.

vena de buzos

La apuesta al estilo oversize

Beyond se posiciona en un nicho joven y dinámico que busca diferenciarse a través de la ropa. No se trata de prendas genéricas o repetitivas, sino de piezas con identidad y mensaje propio. “Queremos que la ropa diga algo de quien la usa, que tenga narrativa”, explicó Patrick McCormick.

El gran desafío en estos años fue aprender sobre producción y manejar los imprevistos del rubro. “Pasamos por más de cinco talleres y tuvimos problemas con demoras, cambios de precios y entregas erróneas. En un momento, un taller nos prometió una entrega en dos meses, pero tardó ocho. Fueron seis meses sin stock para vender, algo terrible para un emprendimiento pequeño”, recordó Moyano.

Sin embargo, esos obstáculos también fueron oportunidades para diferenciarse. El dúo detectó que el estilo oversize aún estaba desatendido en el mercado local y decidió capitalizar esa tendencia. “Como nosotros mismos formábamos parte de ese público, supimos cómo atacar ese nicho desde el primer día”, añadió McCormick.

De Instagram a la pasarela de Manhattan

El salto internacional de Beyond llegó a través de Instagram, donde un scouter de la productora Runway 7, encargada de seleccionar marcas para la NYFW, descubrió la marca. “Nos contactaron para el desfile de febrero y nos ofrecieron un lugar en la categoría streetwear, pero no llegamos a tiempo con la producción. Decidimos esperar para presentar algo a la altura. Este será nuestro primer runway y queremos mostrar lo mejor de nosotros”, anticipó Moyano.

La New York Fashion Week se realizará del 10 al 16 de septiembre en el Sony Hall de Manhattan, con más de 60 desfiles confirmados, incluyendo diseñadores consagrados como Alexander Wang, Jason Wu y Calvin Klein. La presencia de Beyond en este evento supone un reconocimiento internacional y una gran oportunidad para expandir su mercado.

venta de buzos

El futuro de Beyond

Más allá del desfile en NYFW, los fundadores tienen grandes planes. Quieren seguir ampliando el catálogo y consolidar su presencia en otros mercados, apostando siempre por la innovación en diseño y producción. La experiencia acumulada y la profesionalización de cada área de la marca son claves para sostener este crecimiento acelerado.

“Empezamos con dos jóvenes sin capital y con ganas, y ahora tenemos un proyecto sólido que apunta a ser un referente del streetwear argentino con proyección internacional”, concluyó Moyano.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!