Maquinaria agrícola: leve repunte en julio, incertidumbre sobre futuro del mercado

Las ventas de tractores, cosechadoras y pulverizadoras crecieron en julio, pero persisten dudas por crédito y retenciones

Maquinaria agrícola: leve repunte en julio, incertidumbre sobre futuro del mercado
miércoles 13 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El mercado de maquinaria agrícola cerró julio con un leve repunte, aunque la incertidumbre sigue marcando la pauta. Durante Agroactiva, la muestra más importante del sector, se ofrecieron equipos a precios menores que los habituales, pero las tasas de crédito altas y la suba de retenciones generan cautela entre los productores.

Según los datos de ACARA, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, se patentaron 597 unidades de maquinaria autopropulsada en julio. Esto representa un aumento del 18% respecto de junio, pero un descenso del 6,1% frente al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025, el acumulado llega a 3.964 unidades, un crecimiento del 30,3% interanual.

Tractores: lideran el mercado con fuerte participación

El segmento más grande, los tractores, patentó 471 unidades en julio, 63 más que en junio (+15,4%) pero 37 menos que en julio de 2024 (-7,3%). En el acumulado anual, el total es de 3.091 unidades (+28,3%). John Deere se mantiene al frente del mercado con 39,7% de participación, seguido por New Holland (16,9%), Case IH (13,3%) y Pauny (11,7%).

Maquinaria agrícola: leve repunte en julio, incertidumbre sobre futuro del mercado

Cosechadoras y pulverizadoras: desempeño mixto

En cosechadoras, se registraron 53 unidades en julio, dos menos que en junio (-3,6%) y cuatro menos que en igual mes de 2024 (-7%). Sin embargo, el acumulado anual muestra un crecimiento del 54,5% con 479 unidades, siendo el mayor aumento porcentual entre los segmentos. John Deere concentra el 44,1% del mercado, seguido por Case IH (23%) y New Holland (19,8%).

El segmento de pulverizadoras fue el más dinámico, con 73 unidades patentadas en julio, 30 más que en junio (+69,8%) y dos más que en julio de 2024 (+2,8%). El acumulado anual suma 394 unidades (+22%). Metalfor lidera con 26,4% de participación, seguido por PLA (19,3%) y Caiman (15,5%), mientras John Deere alcanza el 8,1% gracias a la venta de unidades importadas.

Factores que influyen en la decisión de compra

ACARA indicó que Agroactiva no cumplió las expectativas debido a las tasas de interés altas y la incertidumbre por las retenciones, a pesar de las bajas de precios. Sin embargo, medidas recientes como la reducción permanente de retenciones y la suba del tipo de cambio podrían incentivar compras postergadas.

El ingreso de maquinaria importada, nueva y usada, genera preguntas sobre la evolución futura del mercado. No obstante, los especialistas coinciden en que la incorporación de tecnología es clave: “Sin tecnología es imposible crecer en producción granaria, y gran parte de ese salto productivo solo lo dan las máquinas más nuevas”, concluyen desde ACARA.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!