Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Chubut se prepara para definir sus representantes en las elecciones legislativas de octubre

La provincia elegirá dos bancas para Diputados en un escenario con propuestas del oficialismo y la oposición

Chubut se prepara para definir sus representantes en las elecciones legislativas de octubre
jueves 14 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El escenario político de Chubut se calienta a medida que se acercan las elecciones legislativas de octubre, donde estarán en juego dos bancas de diputados nacionales. Con una estructura oficialista consolidada en torno al gobernador Ignacio “Nacho” Torres, las principales fuerzas opositoras —La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo— atraviesan tensiones internas y estrategias dispares para intentar arrebatarle protagonismo al actual mandatario provincial.

Torres y la fortaleza de “Despierta Chubut”

El gobernador, que asumió en 2023 tras imponerse como candidato del PRO, encara su primer test electoral provincial liderando la coalición Despierta Chubut, que integra al PRO, sectores del radicalismo, el PACH y el nuevo partido Familia Chubutense, entre otros. Con una imagen positiva sostenida, Torres confía en que el respaldo ciudadano a su gestión se traduzca en apoyo a los candidatos de su espacio.

En declaraciones recientes, dejó en claro que no avala una fusión electoral con LLA:

“No nos vamos a amontonar por un escaño más o menos”, afirmó, apuntando contra sectores del PRO que ven con buenos ojos un acercamiento con los libertarios.

Torres subraya que su propuesta representa “un espacio republicano y federal” capaz de romper con la dinámica pendular entre el kirchnerismo y el actual oficialismo nacional.

Provincias Unidas, un bloque federal en crecimiento

En el plano nacional, el gobernador chubutense integra la alianza Provincias Unidas, junto a mandatarios como Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Carlos Sadir (Jujuy). Este bloque busca diferenciarse tanto del gobierno nacional como del kirchnerismo, promoviendo una agenda de desarrollo y federalismo.

La estrategia de Torres combina la defensa de su gestión provincial con la proyección de este frente federal, con el objetivo de reforzar la influencia política de Chubut en el Congreso.

Chubut se prepara para definir sus representantes en las elecciones legislativas de octubre

Peronismo: internas y heridas abiertas

El peronismo chubutense resolvió sus candidaturas a través de una interna, algo inédito en más de dos décadas. El ganador fue Juan Pablo Luque, ex intendente de Comodoro Rivadavia y rival de Torres en la elección a gobernador de 2023.

Luque encabezará la lista de Unidos Podemos, que reúne al Frente Renovador, Chubut Somos Todos, el Partido de los Trabajadores del Pueblo, Unidad Socialista y el Partido de la Victoria. Lo acompañará como segunda candidata Lorena Elisaincin.

Pese a la proclamación, el resultado dejó fisuras: Dante Bowen, jefe comunal de Dolavon, cuestionó el conteo y afirmó que la elección había sido un “empate”. Estas tensiones internas podrían debilitar la performance del peronismo en octubre y facilitar la tarea del oficialismo provincial.

Libertarios divididos y bajo tensión

En LLA, la situación es aún más incierta. El diputado César Treffinger, referente del espacio en Chubut y cercano a la Casa Rosada, mantiene un fuerte enfrentamiento con el periodista y precandidato Ricardo Bustos, a quien denunció por amenazas. El hecho, amplificado por un retuit del propio presidente Javier Milei, expuso las fracturas internas del partido en la provincia.

Treffinger, con mandato vigente hasta 2027, no logra ordenar a la dirigencia libertaria local, que enfrenta renuncias, acusaciones y una falta de definición sobre quiénes serán finalmente los candidatos con sello violeta para octubre.

Una elección decisiva

Más de 480.000 electores chubutenses están habilitados para votar en octubre. Si bien no se renuevan bancas en el Senado, las dos plazas en la Cámara de Diputados son clave para definir el peso político de cada fuerza a nivel nacional.

Para Torres, el desafío será consolidar su imagen y transferir ese respaldo a sus candidatos. El peronismo, por su parte, deberá recomponer la unidad para evitar que la fragmentación diluya sus chances. Y LLA tendrá que resolver su crisis interna si pretende competir de manera competitiva.

En un contexto nacional marcado por la polarización, el resultado en Chubut podría convertirse en un termómetro del humor social y de las fuerzas en pugna de cara a 2025. La provincia patagónica, con su relevancia económica y estratégica, vuelve a colocarse en el centro de la escena política argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!