Cañón del Atuel en San Rafael: embalses, senderos y paisajes únicos de montaña

Un recorrido por el Cañón del Atuel ofrece aventura, naturaleza y tranquilidad en Mendoza

Cañón del Atuel en San Rafael: embalses, senderos y paisajes únicos de montaña
jueves 14 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La localidad de San Rafael, situada a 235 km de la ciudad de Mendoza, se destaca por la riqueza de sus entornos naturales y el encanto de sus calles. Entre sus paisajes más impresionantes se encuentra el Cañón del Atuel, ubicado aguas abajo del Lago El Nihuil, un escenario que refleja millones de años de historia geológica y la fuerza de la naturaleza.

El nombre “Atuel” proviene del vocablo indígena Latuel, que significa “Alma de la Tierra”, un homenaje perfecto a los paisajes que recorre el río, llenos de energía y vida. Sus formaciones rocosas, con millones de años de antigüedad, convierten al cañón en un lugar ideal para quienes buscan combinar aventura, historia y fotografía.

Cañón del Atuel en San Rafael: embalses, senderos y paisajes únicos de montaña

Cómo llegar al Cañón del Atuel

El Cañón del Atuel comienza en el Embalse El Nihuil, a 75 km de San Rafael, y se extiende hasta desembocar en el Embalse Valle Grande. Para acceder, los visitantes deben tomar la Ruta Provincial 144 y luego girar a la izquierda en la Ruta 180. Recorrer el cañón puede llevar entre 2 y 4 horas, dependiendo de las actividades elegidas, y su tramo final se encuentra a solo 10 minutos de San Rafael.

Quienes prefieren explorar a su propio ritmo pueden alquilar un auto y planificar su itinerario, disfrutando de paisajes únicos y de la libertad de detenerse en cada mirador o sendero que despierten su interés.

Cañón del Atuel en San Rafael: embalses, senderos y paisajes únicos de montaña

Actividades en el Cañón

El Cañón del Atuel ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Sus senderos recorren formaciones rocosas de colores, corrientes del río Atuel y embalses. A la vera de las represas se encuentran espacios verdes, ideales para mountain bike, senderismo, trekking, montañismo y avistaje de aves, incluyendo cóndores que sobrevuelan la zona.

Algunos de los senderos más destacados incluyen:

  • Quebrada y Mirador de Cóndores: un circuito circular de 5 km, ideal para observar aves y cóndores (promedio 1:45 h).
     
  • Mirador del Cóndor: un sendero de ida y vuelta de 8 km que lleva a un punto panorámico sobre el Lago Valle Grande (promedio 2:30 h).
     
  • Cerro Celeste: un recorrido de 3,9 km de ida y vuelta, con dificultad moderada, rodeado de formaciones rocosas que enmarcan el cañón.
     

Embalse Valle Grande

El Embalse Valle Grande, ubicado al final del recorrido, es uno de los más deslumbrantes de la región. Sus aguas tranquilas y claras reflejan las formaciones rocosas que lo rodean, ofreciendo un espacio ideal para la pesca deportiva, paseos en catamarán o simplemente para disfrutar de un día de relax.

Cañón del Atuel en San Rafael: embalses, senderos y paisajes únicos de montaña

Las orillas del río Atuel, que nace a 3.500 metros sobre el nivel del mar y es alimentado por glaciares de los Andes, permiten realizar caminatas, picnics y sesiones de fotografía sin necesidad de involucrarse en corrientes fuertes. La ruta dentro del cañón está abierta las 24 horas, los 7 días de la semana, y no requiere pago de entrada, aunque visitarla por la tarde permite capturar la mejor luz sobre el paisaje.

Un destino para todos los gustos

El Cañón del Atuel combina la belleza natural con la aventura y la tranquilidad, convirtiéndose en un destino recomendado tanto para turistas nacionales como internacionales. Sus paisajes permiten explorar la geología milenaria, disfrutar de embalses de aguas cristalinas y realizar actividades físicas al aire libre, consolidándose como un lugar imperdible en la provincia de Mendoza.

En resumen, recorrer el Cañón del Atuel significa adentrarse en un paisaje único, donde los embalses, senderos y montañas se combinan para ofrecer una experiencia completa de naturaleza, aventura y descanso, reforzando el atractivo turístico de San Rafael como un destino de montaña y río de referencia en Argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!