Por Agroempresario.com
El gobierno de la provincia del Chaco confirmó su acompañamiento a la 94ª Expo Rural del Chaco, que se realizará del 21 al 24 de agosto en Margarita Belén, un evento clave para visibilizar el potencial productivo de la región y fortalecer su liderazgo en el ámbito rural.
El ministro de Producción, Oscar Dudik, encabezó el anuncio junto al presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcos Pastori, y el intendente Javier Martínez. “Estos acontecimientos nos permiten mostrar el camino y el objetivo como provincia”, subrayó Dudik, destacando la relevancia estratégica de trasladar el predio a un espacio con mayor posibilidad de expansión.
El ministro señaló que el gobierno provincial colabora no solo en la difusión del evento, sino también con mejoras en la infraestructura del predio, incluyendo energía eléctrica, ripio y otras obras esenciales para garantizar el correcto desarrollo de la exposición. Además, anunció que se evalúan nuevas inversiones para acondicionar el lugar y ofrecer un entorno óptimo para productores, cabañeros y visitantes.
El predio rural de Margarita Belén será escenario de la presentación de emprendedores chaqueños, quienes mostrarán la diversidad y calidad de los productos locales, incluyendo harina de algarroba y otros productos típicos de El Impenetrable. También contará con un stand del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, con equipos de trabajo que brindarán información sobre distintos programas de apoyo a empresas locales.
El ministro Dudik resaltó la calidad de los cabañeros chaqueños, fundamentales para posicionar al Chaco como líder regional en ganadería. “Tenemos que reafirmar el liderazgo y estas exposiciones son escenarios para que tanto cabañeros como productores puedan intercambiar información y avanzar, aprovechando el potencial que tenemos”, aseguró.
Entre los funcionarios presentes también estuvieron la vicepresidente de la Sociedad Rural, Mariela Martínez; el subsecretario de Coordinación, Orlando Morán; el subsecretario de Agricultura, Julio Fantin; y la subsecretaria de Ganadería y Producción Animal, Mariela Kasko.
El presidente de la Sociedad Rural, Marcos Pastori, destacó que la exposición genera gran expectativa por la cantidad y calidad de las razas participantes, incluyendo Brahman, Brangus, Bradford y Santa Gertrudis, así como ganado menor como ovino, caprino, porcino y camélidos.
Asimismo, Pastori resaltó la participación de la cabaña JR Stachiotti de Gancedo, ganadora de los campeonatos de macho White Dorper y Black Dorper, quienes traerán a los grandes campeones para exhibición, reforzando el prestigio del evento.
Por su parte, la vicepresidente Mariela Martínez subrayó que la expo representa un espacio para el intercambio de experiencias entre productores, cabañeros, laboratorios e insumos. “Es un encuentro donde se comparte conocimiento, se expone el trabajo y se generan vínculos importantes en la región”, aseguró.
Como desde hace 14 años, la Asociación Brangus organiza el concurso de escuelas agro técnicas, que este año contará con cerca de 500 alumnos de Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco. Los estudiantes aprenden sobre características genéticas de los animales y compiten evaluando reproductores, recibiendo premios a las mejores evaluaciones, consolidando la formación profesional del sector agropecuario.
Dudik destacó que la Expo Rural no solo es una muestra de la producción chaqueña, sino también una oportunidad para fortalecer la educación agrotécnica, impulsar el desarrollo económico local y proyectar a la provincia como líder en innovación y ganadería sostenible en la región.
La 94ª Expo Rural del Chaco se presenta como un evento estratégico que combina innovación, educación, desarrollo productivo y fortalecimiento institucional, mostrando al público y a los empresarios la calidad de los productos chaqueños y consolidando la presencia de la provincia en el mapa agropecuario regional.
Con este acompañamiento, el gobierno provincial, la Sociedad Rural del Chaco y los productores refuerzan su compromiso de proyectar al Chaco como un referente en ganadería, producción agroindustrial y desarrollo rural sostenible, garantizando un espacio que promueve tanto la competitividad como la formación de futuros profesionales del sector.