Ecosistemas Forestales / Industria Forestal

Superficie forestal argentina crece 48.000 hectáreas con pino y eucaliptus

Nuevas plantaciones consolidan el sector foresto industrial y potencian el desarrollo regional

Superficie forestal argentina crece 48.000 hectáreas con pino y eucaliptus
lunes 18 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La superficie de plantaciones forestales en Argentina alcanzó 1.326.478 hectáreas, tras un incremento de 48.759 hectáreas entre diciembre de 2023 y julio de 2025, según los datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP). Este crecimiento se concentra principalmente en nuevas plantaciones y reforestaciones de Pinus y Eucalyptus, consolidando al sector foresto industrial como un motor de desarrollo regional.

Principales provincias y distribución territorial

Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires concentran el 85,2% de la superficie forestal implantada, mientras que otras 19 provincias contribuyen con el resto, destacándose Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro dentro de este porcentaje minoritario. Desde SAGyP se señaló que estas plantaciones fortalecen la producción industrial vinculada a la madera, diversificando el valor agregado en distintos segmentos.

Impacto económico e industrial

“El incremento de la superficie forestal demuestra que la actividad foresto industrial argentina sigue siendo estratégica y tiene un impacto directo en la economía regional”, indicó un vocero del SAGyP. La madera extraída se destina a múltiples usos industriales: producción de madera aserrada, celulosa, tableros, pellets y generación de energía eléctrica. Este panorama refleja la diversificación que el sector aporta al país y su potencial de crecimiento sostenible.

Superficie forestal argentina crece 48.000 hectáreas con pino y eucaliptus

Crecimiento en provincias mesopotámicas

El mayor crecimiento registrado se dio en las provincias mesopotámicas, impulsado por inversiones privadas y políticas de fomento que facilitan la reforestación y nuevas plantaciones. Corrientes y Misiones lideran históricamente la actividad, mientras Entre Ríos y Buenos Aires registran aumentos sostenidos que acompañan la infraestructura y la logística necesarias para la industria.

Sostenibilidad y empleo

La foresto industria genera empleo directo en plantaciones, manejo forestal y cosecha, y empleo indirecto en la industria transformadora, transporte y servicios. Además, las plantaciones contribuyen a la sostenibilidad ambiental mediante la captura de carbono, conservación del suelo y recuperación de áreas degradadas, aspectos cada vez más valorados por mercados nacionales e internacionales.

Políticas de apoyo e inversión

El desarrollo del sector está acompañado de políticas de promoción y financiamiento que incluyen créditos, incentivos fiscales y asistencia técnica para facilitar nuevas implantaciones. Estas medidas buscan que los proyectos forestales sean económicamente viables, fomentando tanto la actividad privada como la colaboración público-privada.

Superficie forestal argentina crece 48.000 hectáreas con pino y eucaliptus

Expansión en provincias minoritarias

Aunque la mayor superficie se concentra en Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires, otras provincias como Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro muestran crecimiento sostenido, diversificando la producción y aprovechando distintos climas y suelos. Esta expansión contribuye a consolidar un sector equilibrado a nivel nacional, con potencial de integración en cadenas productivas regionales.

Perspectivas a futuro

El balance del período evidencia que la foresto industria argentina mantiene una apuesta de largo plazo, con inversión en tecnología de plantación, manejo de suelos y control de plagas, optimizando el crecimiento de Pinus y Eucalyptus. La capacitación de productores y técnicos locales aumenta la eficiencia y garantiza la calidad de la materia prima destinada a la industria.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!