Por Agroempresario.com
Paraguay y Taiwán se preparan para la segunda edición del foro tecnológico centrado en semiconductores, que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el departamento de Alto Paraná, región del este paraguayo y fronteriza con Brasil. El encuentro busca fortalecer la integración del país sudamericano en la cadena global de producción de chips y fomentar la capacitación de profesionales e industriales locales.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión con el presidente paraguayo Santiago Peña y varios ministros, el embajador de Taipei en Asunción, José Chih-Cheng Han, destacó la relevancia de este foro. “TSMC es la fábrica más grande del mundo en semiconductores. Es el momento de trabajar en forma conjunta para que Paraguay se capacite y participe de esta cadena de valor”, subrayó Han.
El foro contará con la participación de 12 especialistas taiwaneses en semiconductores, según confirmó el rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, Jorge Duarte. La multinacional Taiwán Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSMC) también tendrá representación, lo que permitirá a los empresarios paraguayos vincularse directamente con la principal cadena de producción de chips a nivel mundial.
El embajador Han recordó que Taiwán produce el 65% de los semiconductores a nivel global y el 90% de los de alta gama. Este conocimiento será compartido con los participantes paraguayos para facilitar la adopción de buenas prácticas, desarrollo tecnológico y transferencia de know-how hacia la industria local.
El evento incluirá talleres, mesas redondas y presentaciones de expertos en semiconductores y representantes de TSMC. Según los voceros del Ejecutivo paraguayo, la meta principal es abrir oportunidades para la industria nacional y consolidar la capacitación de profesionales en tecnología avanzada. Además, se espera que la iniciativa impulse la innovación y la competitividad del sector tecnológico en Paraguay.
El Primer Foro Tecnológico Taiwán-Paraguay se realizó en agosto de 2024 en Asunción, reflejando la intención de ambos países de profundizar la cooperación tecnológica. Este año, el encuentro se traslada a Alto Paraná, un departamento histórico en comercio fronterizo, que busca posicionarse como un polo de innovación tecnológica en Paraguay.
La relación diplomática entre Paraguay y Taiwán cumple 68 años, y ambos gobiernos buscan ampliar la cooperación en áreas estratégicas como tecnología, educación, salud y desarrollo industrial. Durante un viaje diplomático en julio, el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, destacó la implementación del Sistema Informático en Salud (HIS) en Paraguay, que ya opera en 1.033 establecimientos públicos y beneficia al 70% de la población.
El HIS permite acceder al historial médico de los pacientes, monitorear al personal de salud y controlar el uso de medicamentos, contribuyendo a la eficiencia y transparencia en la administración hospitalaria. Este sistema es un ejemplo de cómo la cooperación bilateral ha tenido impacto directo en la población y sienta las bases para futuras iniciativas tecnológicas y de innovación.
Para Paraguay, el foro representa una oportunidad para integrarse en la cadena de semiconductores de alta gama, atraer inversiones y fortalecer su desarrollo industrial. La participación de TSMC y expertos internacionales permitirá a los empresarios paraguayos conocer estándares globales, optimizar procesos de producción y establecer contactos estratégicos en el sector.
Las autoridades paraguayas resaltan que esta actividad no solo tiene un efecto inmediato en capacitación y transferencia de tecnología, sino que también apunta a posicionar al país como un referente regional en innovación tecnológica y atraer proyectos de alto valor agregado.