Reino Unido y UE negocian acuerdo agroalimentario para facilitar comercio y reducir controles

Reino Unido y Unión Europea iniciarán negociaciones formales para un pacto de alimentos y bebidas en los próximos dos años

Reino Unido y UE negocian acuerdo agroalimentario para facilitar comercio y reducir controles
miércoles 27 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El Reino Unido y la Unión Europea (UE) comenzarán formalmente negociaciones para establecer un acuerdo sobre alimentos y bebidas, con el objetivo de reducir controles fronterizos y facilitar el comercio entre ambas regiones en los próximos dos años. La información fue confirmada por Nick Thomas-Symonds, secretario de Estado para Europa, citado por la agencia EFE.

Objetivos del acuerdo

El funcionario británico señaló que el acuerdo estará centrado en normas sanitarias y fitosanitarias (SPS), y que una vez concluido, el Parlamento del Reino Unido deberá aprobar la legislación correspondiente para implementarlo. “Lo tendremos listo para 2027, para que las empresas y consumidores vean impactos tangibles: dinero ahorrado en fronteras, beneficios para invertir y libras esterlinas en los bolsillos de los trabajadores”, afirmó Thomas-Symonds.

Actualmente, el marco vigente entre Londres y Bruselas es de carácter temporal. Bajo este régimen, el Gobierno británico decidió suspender los controles fronterizos y el pago de tasas sobre determinadas frutas y verduras importadas desde la UE, incluyendo productos de “riesgo medio” como tomates, uvas y pimientos, mientras se negocia un acuerdo fitosanitario permanente.

Reino Unido y UE negocian acuerdo agroalimentario para facilitar comercio y reducir controles

Impacto en Irlanda del Norte

El posible pacto tendrá repercusiones directas en la frontera del mar de Irlanda, ya que permitiría la eliminación de barreras comerciales impuestas tras el Brexit. Esto beneficiaría a los productos destinados a Irlanda del Norte desde Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales), al reducir la burocracia y los controles que se aplican desde 2021.

Actualmente, los intercambios comerciales con Irlanda del Norte se rigen por el Acuerdo de Windsor, que mantiene a la región dentro del mercado único comunitario para bienes, evitando una frontera física en la isla de Irlanda y preservando los acuerdos de paz. La armonización regulatoria entre Reino Unido y UE permitirá aplicar un conjunto único de normas tanto en Irlanda del Norte como en Gran Bretaña, facilitando el comercio de alimentos y bebidas.

Beneficios para la industria y los consumidores

La reducción de controles y la simplificación de trámites permitirá que supermercados y distribuidores agilicen sus operaciones, reduciendo costos y pérdidas. Esto es especialmente relevante para la industria alimentaria británica, cuyos centros de distribución abastecen a Irlanda del Norte y se han visto afectados por las restricciones comerciales impuestas tras el Brexit.

Además, la armonización regulatoria contribuirá a estabilizar precios y mejorar la disponibilidad de productos frescos, beneficiando tanto a los productores europeos como a los consumidores británicos. La eliminación de trabas burocráticas permitirá que los productores concentren sus recursos en calidad, inversión e innovación, en lugar de en cumplir con complejos controles aduaneros.

Reino Unido y UE negocian acuerdo agroalimentario para facilitar comercio y reducir controles

Contexto político y desafíos

Las restricciones comerciales han generado tensiones políticas en la comunidad unionista probritánica de Irlanda del Norte, que considera que estas medidas debilitan sus lazos con el resto del Reino Unido. Estas fricciones se producen en un contexto donde las posiciones favorables a la reunificación de Irlanda ganan terreno, haciendo que el acuerdo agroalimentario tenga también un componente estratégico de estabilidad política.

Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya se han reunido en varias ocasiones para avanzar en estas negociaciones, buscando un marco que asegure el comercio seguro y fluido de productos alimenticios entre ambas regiones.

Perspectivas

Si se ratifica y se implementa correctamente, el acuerdo permitirá a Reino Unido y la UE consolidar sus relaciones comerciales en el sector agroalimentario, mejorar la eficiencia logística y reducir costos para productores y consumidores. Además, la coordinación regulatoria enviará señales de previsibilidad a inversores y empresas que operan en el comercio de alimentos y bebidas.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!