Por Agroempresario.com
El Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, ícono de la hotelería de Buenos Aires, inicia un ambicioso plan de renovación que se extenderá hasta 2026. Con una inversión millonaria, el hotel más grande de Argentina transformará sus 740 habitaciones, mejorará la eficiencia energética, incorporará tecnología de última generación y reforzará la accesibilidad para consolidar su liderazgo en turismo corporativo e internacional.
Impulsados por el crecimiento del turismo receptivo, la llegada de eventos internacionales y la competencia entre marcas globales y locales, los principales jugadores de la industria hotelera argentina optan por la innovación. En este contexto, el Sheraton Buenos Aires se embarca en una renovación integral de habitaciones, espacios comunes y salones de convenciones, buscando combinar su historia con propuestas modernas y funcionales.
“Nuestro objetivo es mantenernos como la mejor opción de hotel cinco estrellas en la ciudad, reforzando una trayectoria de excelencia que nos distingue desde hace más de cinco décadas”, afirmó Jorge Sánchez, gerente general del Sheraton Buenos Aires y Park Tower, en entrevista con Luxury Collection Hotel. Sánchez, con más de 20 años en Marriott International y experiencia en seis hoteles de la cadena, lidera un equipo de más de 500 personas y un plan de transformación que apunta a consolidar al hotel como un referente de hospitalidad de alto nivel.
Consultado sobre la industria hotelera en el país, Sánchez destacó que Argentina es percibida desde el exterior como un mercado de alto nivel, con profesionales capacitados y servicios de calidad. “Buenos Aires es cada vez más elegida para eventos internacionales gracias a su diversidad cultural, gastronómica y artística. Todos estos factores hacen que la estadía del huésped sea única, y la competencia obliga a innovar constantemente”, señaló.
La remodelación surge de esta visión estratégica: actualizar instalaciones para alinearlas con las expectativas del huésped actual, que busca confort, diseño, tecnología y experiencias memorables. La renovación abarca todas las habitaciones del hotel, manteniendo el equilibrio entre modernidad y tradición de la marca.
El proyecto se divide en cuatro etapas. Las tres primeras se concentran en la renovación de habitaciones, mientras que la cuarta incluye áreas públicas, restaurantes, salones de convenciones y la fachada, con mejoras en eficiencia energética, climatización y tecnología.
“El impacto será positivo en la comunidad local”, afirmó Sánchez. “Por un lado, muchas empresas locales organizan eventos y congresos aquí, y la renovación aportará valor a sus negocios. Por otro lado, obras de esta magnitud generan empleo, demanda de proveedores y movimiento económico en la ciudad”.
La renovación se enmarca en la estrategia de largo plazo de Marriott International, que busca mantener a Sheraton como marca de prestigio global. La propuesta apunta a satisfacer tanto al viajero corporativo como al de ocio, consolidando a Sheraton Buenos Aires como un hotel de referencia en Sudamérica.
La obra finalizará hacia fines de 2026, y los cambios serán integrales. Las habitaciones adoptarán un diseño moderno, minimalista y funcional, con fuerte enfoque en sustentabilidad: reemplazo de bañeras por duchas, reducción del consumo de agua, eficiencia energética en iluminación y aire acondicionado, aislamiento térmico y uso de materiales amigables con el medio ambiente.
Entre las innovaciones, los huéspedes podrán abrir sus puertas con celulares, eliminando tarjetas plásticas, y disfrutar de la aplicación Háblalo, desarrollada por Mateo Salvatto, que facilita la comunicación de personas con discapacidad y de visitantes que no hablen español o inglés. La herramienta se implementará en recepción, conserjería y restaurantes, promoviendo una experiencia accesible y confortable para todos.
Sánchez destacó que la magnitud del hotel sigue siendo un punto fuerte: 740 habitaciones y un centro de convenciones para 3.500 personas convierten al Sheraton en un espacio integral donde los asistentes pueden hospedarse y participar de eventos en un mismo lugar. Esta capacidad lo diferencia de otros hoteles de Buenos Aires y Argentina, que no cuentan con instalaciones de igual escala.
Además de la infraestructura, el hotel se enfoca en mejorar la experiencia del huésped a través del programa de fidelización Marriott Bonvoy, que ofrece beneficios en más de 8.000 hoteles en todo el mundo. La personalización del servicio será clave para garantizar experiencias memorables, mientras que las instalaciones renovadas serán un soporte fundamental para cumplir con ese objetivo.
Sánchez visualiza al hotel como un ícono renovado en la región: moderno, vibrante, conectado y elegido tanto por viajeros exigentes como por organizadores de eventos internacionales y clientes locales. La remodelación también busca captar nuevos segmentos de mercado, participando en ferias, congresos y exposiciones para ampliar la oferta a nichos previamente no alcanzados.
“La industria de la hospitalidad es muy dinámica y cambia constantemente con el contexto económico global. Por ello, buscamos nuevos segmentos y oportunidades para posicionar a Sheraton Buenos Aires como líder en servicio y experiencia”, concluyó.
Con esta inversión histórica, Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center se posiciona para reforzar su liderazgo en el turismo de Buenos Aires y Argentina, ofreciendo instalaciones renovadas, tecnología de punta, eficiencia energética, accesibilidad y servicios de alta calidad. La renovación integral asegura que el hotel mantenga su prestigio y relevancia en un mercado competitivo, donde la innovación y la excelencia son clave para atraer al turismo internacional y corporativo.
La obra, que finalizará en 2026, marca un antes y un después en la historia del hotel, consolidándose como un referente de hospitalidad y un modelo de modernización en la industria hotelera latinoamericana.