Por Agroempresario.com
Comienza septiembre y con él llegan los vencimientos de las tasas municipales, una obligación para miles de contribuyentes que sostienen los servicios públicos locales. Este mes, además de los métodos tradicionales, los vecinos ya pueden optar por una modalidad mucho más ágil y segura: el pago digital con billeteras virtuales.
Gracias a un convenio entre distintas municipalidades y plataformas digitales, los usuarios podrán abonar sus tasas a través de Cuenta DNI, Mercado Pago, Ualá y Naranja X, sin tener que acercarse personalmente a una oficina. Esta medida busca facilitar el cumplimiento tributario, reducir filas y tiempos de espera, y fomentar el uso de herramientas tecnológicas en la vida cotidiana.
El cronograma de vencimientos de septiembre ya está disponible en los sitios web de las municipalidades. Es importante que los contribuyentes revisen las fechas específicas según el tipo de tasa: inmobiliaria, automotor, comercio o servicios generales. De este modo, evitarán recargos o intereses por pagos fuera de término.
Para utilizar estas plataformas, los usuarios deben tener descargada la app correspondiente y contar con fondos disponibles en su cuenta. Al momento de pagar, simplemente deben escanear el código QR que figura en la boleta o ingresar el código de pago electrónico (según el sistema de cada municipio). El proceso es rápido, seguro y sin necesidad de moverse de casa.
El uso de billeteras virtuales no solo simplifica la operatoria, sino que también permite mayor control y seguimiento de los pagos, evitando errores o demoras. Además, se alinea con una tendencia cada vez más extendida de digitalización de servicios públicos, que favorece tanto a los ciudadanos como a las administraciones.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales para conocer el cronograma actualizado y resolver dudas frecuentes.