Nueva ruta internacional conecta Lima con Puerto Iguazú y potencia el turismo en Misiones

Misiones y Flybondi lanzan vuelo Lima-Puerto Iguazú a partir de diciembre, fortaleciendo conectividad y turismo internacional

Nueva ruta internacional conecta Lima con Puerto Iguazú y potencia el turismo en Misiones
viernes 29 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al CEO de Flybondi, Mauricio Sana, lanzaron oficialmente la nueva conexión aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones). Esta línea directa comenzará a operar en diciembre de 2025 y contará con cuatro vuelos semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo. La venta de pasajes se habilitará durante la primera semana de septiembre.

Passalacqua destacó la importancia de esta iniciativa para el crecimiento económico y turístico de la provincia: “Además de la cercanía geográfica con el mundo, esta nueva línea aérea es un factor clave para el desarrollo de Misiones. Esperamos que el mundo venga hacia nosotros, y que Iguazú continúe consolidándose como puerta de entrada al país”, afirmó el gobernador.

Turismo responsable y protección ambiental

El mandatario provincial enfatizó que el aumento del flujo turístico no afectará la protección del ecosistema local: “Traer turistas debe hacerse siempre con responsabilidad. Misiones cuenta con la mata paranaense más grande desde el Amazonas hasta aquí, con un millón de hectáreas vírgenes”.

Por su parte, Mauricio Sana resaltó la relación histórica de Flybondi con Misiones, señalando que el primer vuelo de la compañía en 2018 tuvo como destino Iguazú, y que actualmente transporta aproximadamente el 25% de los pasajeros que llegan o parten desde esa ciudad. “Este vuelo a Lima es el primer paso de un proyecto que busca posicionar a Iguazú como hub internacional”, agregó.

Alianza estratégica entre sector público y privado

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó la consolidación del turismo como política de Estado: “Gracias al trabajo conjunto entre Gobierno y sector privado, hoy tenemos una oportunidad única. Esta conexión con Lima nos vincula con más de 70 destinos internacionales y 23 países, fortaleciendo a Iguazú como hub internacional”.

Arrúa subrayó la visión estratégica de la provincia para atraer turistas y generar desarrollo económico, reforzando la idea de que el turismo en Misiones no es casualidad sino producto de planificación y políticas sostenidas en el tiempo.

Iguazú, puerta de entrada a Argentina

El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, celebró la medida y destacó el rol del Estado en la concreción de esta nueva ruta: “Esta decisión demuestra la presencia del Estado generando oportunidades para todos. Lima es un hub estratégico para conectarnos con Estados Unidos y Europa”.

Filippa aseguró que el compromiso conjunto de empresarios y Gobierno permitirá que el proyecto tenga éxito, potenciando la conectividad, el turismo internacional y el desarrollo local.

Participación de referentes del sector

En el lanzamiento también participaron importantes referentes y autoridades, entre ellos: Adolfo Safrán (ministro de Hacienda de Misiones), Pablo Bordin (presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Iguazú), Patricia Durán Vaca (presidenta de AOCA), Lucia Ginzo (directora de Asuntos Corporativos de Flybondi), Federico Pastori (director Comercial de Flybondi), y Alejandro Arrabal (referente de la empresa Jungle).

Todos coincidieron en que esta nueva conexión refuerza la estrategia de internacionalización de la provincia, aumentando el flujo turístico y promoviendo a Puerto Iguazú como un destino competitivo a nivel global.

Impacto económico y turístico

La nueva ruta aérea directa entre Lima y Puerto Iguazú no solo facilitará la llegada de turistas internacionales, sino que también incentivará la economía local, generará empleo en el sector turístico y fortalecerá la infraestructura aeroportuaria y hotelera de Misiones.

El Gobierno provincial y Flybondi coincidieron en que la iniciativa refuerza la visión de Iguazú como hub internacional, conectando a la provincia con destinos estratégicos de Sudamérica y el mundo, y consolidando su posición como uno de los principales atractivos turísticos de Argentina.

Compromiso con la sostenibilidad

Passalacqua recalcó la importancia de equilibrar el desarrollo turístico con la protección del ecosistema misionero: “El crecimiento debe ser sostenible, respetando la biodiversidad de la provincia y asegurando que las futuras generaciones disfruten de estos recursos naturales”.

Perspectivas a futuro

Con la puesta en marcha de esta nueva ruta, Misiones reafirma su política de expansión internacional y su compromiso con la integración turística y económica. Las autoridades esperan que esta conexión genere un incremento significativo en el flujo de visitantes extranjeros, fortaleciendo a Puerto Iguazú como un referente de conectividad, turismo y desarrollo sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!