Don Nicolás, un proyecto minero sustentable en Santa Cruz

El mismo implica una inversión de US$250 millones

Don Nicolás, un proyecto minero sustentable en Santa Cruz
viernes 05 de enero de 2018

Esta iniciativa enmarcada en el Acuerdo Social Santacruceño muestra cómo, a través de la unión de voluntades por parte del Gobierno de Santa Cruz, la compañía, la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy y la comunidad, se pueden alcanzar objetivos y proyectar nuevos desafíos para el desarrollo provincial.

Al respecto, el Secretario de Estado de Minería de Santa Cruz, Guillermo Bilardo, señaló que se puso en producción formalmente a la compañía Don Nicolás, con una inversión íntegramente de capitales nacionales. “Con este nuevo emprendimiento serían seis los proyectos que se encuentran en desarrollo en la provincia.  Esto posiciona a Santa Cruz como la principal provincia metalífera en la República Argentina”, enfatizó.

En ese contexto, Bilardo recalcó que para que un proyecto de esta naturaleza se inicie, requiere de una evaluación de materia ambiental de mucho tiempo. “No se aprueba de un día para otro un proyecto de esta naturaleza en su faz de explotación. Nosotros tenemos un equipo de gestión ambiental con mucha experiencia. Estamos muy conformes de dar nacimiento a un proyecto de manera sustentable”, manifestó.

Por otra parte, el Secretario de Estado de Minería expuso que Santa Cruz cuenta con una ley que cuida los activos naturales. Por lo tanto, está prohibida la explotación en la zona cordillerana y la Ruta 40. “Eso permite que el Macizo del Deseado sea uno de los atractivos más importantes para la inversión en minería”, remarcó.

Además, sostuvo que se vienen conformando distintas mesas de trabajo porque se considera al factor humano como un aspecto clave del desarrollo de la industria. “En ese sentido, intervienen diferentes actores como las empresas operadoras, los intendentes o comisionados de fomento, los gremios y el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria”, indicó. Y subrayó: “Esta es una síntesis del esfuerzo mancomunado para que el Acuerdo Social Santacruceño, que se viene desarrollando en diferentes esferas, se haga realidad en la industria minera”.

“Don Nicolás” es un proyecto de oro y plata, ubicado en la zona de Tres Cerros, en la provincia de Santa Cruz, desarrollado por Minera Don Nicolás S.A.

Entre los principales compromisos de “Don Nicolás” se encuentra el desarrollo sustentable de las comunidades cercanas al proyecto, los programas sociales proactivos, el apoyo a los proveedores locales y la necesidad de utilizar técnicas modernas de minería que contemplen la seguridad y el medioambiente tanto para el cuidado de las personas como de los recursos naturales. Además la compañía prioriza la contratación y capacitación de la mano de obra local, siendo la prioridad de contratación para habitantes de Jaramillo y Fitz Roy.

En cuanto a la importancia que reviste la iniciativa para las comunidades locales, la Comisionada de Fomento, de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui, expresó que cuando se habla de producción y trabajo y cuando las entrañas de la tierra ofrecen las riquezas metalíferas que es el oro y la plata, el valor agregado tiene que estar destinado a la gente. “A lo que tenemos que apostar es a que nuestra gente se prepare y que pueda tener la posibilidad y oportunidad de trabajar. Por ese motivo, la Fundación Agencia de Desarrollo de los Pueblos de Jaramillo y Fitz Roy conjuntamente con Minera “Don Nicolás”,  AOMA y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, hemos concretado los cursos para nuestros vecinos”, agregó. Además, Urricelqui reivindicó la gesta pionera, dado que con otros recursos y ganas de trabajar, desafió a la vida. “Hoy estos lugares nos están dando otra posibilidad de vida a sus habitantes. Por lo tanto, tenemos que apostar a cosas mayores. Hoy tenemos que buscar en la minería la fuerza para potenciar el turismo”, explicó.

Para concluir, la Comisionada de Fomento, remarcó: “Nuestra gobernadora está muy empeñada en el Acuerdo Social Santacruceño. El Estado tiene que estar presente y conectado con los empresarios, los inversores, los gremios. Esta tiene que ser la Santa Cruz de todos”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!