El arroz maleza desarrolla resistencia genética inédita a herbicidas en Argentina

Arroz maleza se vuelve resistente por transferencia genética desde el arroz cultivado; alerta de Aapresid en varias provincias

El arroz maleza desarrolla resistencia genética inédita a herbicidas en Argentina
lunes 01 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) confirmó un caso sin precedentes: el arroz maleza adquirió resistencia a herbicidas del tipo imidazolinonas a través de transferencia genética desde el arroz cultivado. Esta situación genera alarma en la producción de arroz de las provincias de Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Corrientes, donde más del 60% de los biotipos analizados presentan este rasgo.

La investigación detrás del hallazgo

El estudio fue liderado por Alejandro Presotto de la Universidad Nacional del Sur, junto con especialistas del INTA, la Universidad de Massachusetts Amherst y la University of British Columbia. Se trata del primer reporte en Argentina de resistencia en esta maleza, también conocida como arroz rojo (Oryza sativa).

Investigaciones previas habían documentado casos similares en Brasil, Colombia, Grecia y Estados Unidos, pero en Argentina esta resistencia surge de un fenómeno particular: la hibridación espontánea entre arroz maleza y arroz cultivado, lo que permite que el gen de resistencia pase directamente de la variedad cultivada a la maleza.

El arroz maleza desarrolla resistencia genética inédita a herbicidas en Argentina

El análisis genómico reveló que la maleza no solo adquirió resistencia al herbicida imazapyr, sino también rasgos adaptativos que potencian su supervivencia. Entre ellos se destacan el desgrane anticipado, la dormición de semillas, el color rojizo del pericarpio y características morfológicas que facilitan la dispersión y adaptación al entorno agrícola. Además, la sincronización de la floración con el cultivo favorece la continuidad del intercambio genético.

Riesgos y desafíos para la producción

El arroz maleza resistente se convierte en un competidor formidable dentro del sistema productivo. Su rápida dispersión se ve reforzada por el uso de semillas no certificadas y la propagación mediante maquinaria agrícola, lo que aumenta la dificultad de control.

Por ello, la REM advierte sobre la urgencia de reforzar las estrategias de manejo de malezas. La implementación de semillas certificadas, la limpieza exhaustiva de cosechadoras y equipos, la rotación de cultivos y la alternancia de modos de acción herbicida son acciones esenciales para contener la dispersión. Además, la inclusión de cultivos de servicios contribuye a reducir la presión de la maleza y a mantener la productividad.

El arroz maleza desarrolla resistencia genética inédita a herbicidas en Argentina



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!