Pimentón del Valle Calchaquí: identidad protegida que impulsa la economía regional

El pimentón del Valle Calchaquí obtuvo la denominación de origen, un sello que protege su identidad, asegura trazabilidad y valoriza la región

Pimentón del Valle Calchaquí: identidad protegida que impulsa la economía regional
lunes 15 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

El pimiento del Valle Calchaquí de Salta fue distinguido con la denominación de origen, un reconocimiento oficial que protege su identidad frente a adulteraciones, asegura su trazabilidad y fortalece la economía regional. Este avance es fruto de años de trabajo conjunto entre productores, técnicos y organismos públicos.

Un producto único en el mundo

De color rojo intenso, aroma suave y un leve picor que realza su dulzura, el pimentón del Valle Calchaquí es considerado un producto emblemático del noroeste argentino. La Secretaría de Agricultura de la Nación otorgó la certificación tras validar las cualidades del cultivo y el cumplimiento de procesos productivos específicos.

Este sello asegura que las características particulares del pimiento se mantengan en cada etapa: desde la selección de semillas criollas hasta la molienda y el envasado. La certificación es, además, un respaldo para productores que durante años lucharon contra los bajos precios y la competencia desleal.

El valle que da vida al pimentón

La producción se concentra en una geografía única: más de 17.000 kilómetros cuadrados en los departamentos La Poma, Cachi, Molinos, San Carlos y Cafayate, a 1.600 metros sobre el nivel del mar. Allí, el clima árido, con apenas 155 milímetros de lluvias anuales, humedad relativa del 49% y gran amplitud térmica, genera condiciones ideales para el cultivo y secado natural.

“Estas condiciones ambientales, con muchas horas de sol y baja humedad, permiten obtener un pimiento de calidad y picor leve que facilita el secado”, explicó Pedro Carmona, jefe del INTA Seclantás. Y agregó: “El pimentón del Valle Calchaquí adquiere un color rojo con matices anaranjados y un aroma distintivo. Al ser puro, conserva mejor el color y brinda ese tono característico a las comidas”.

Pimientos

Organización frente a los desafíos

El bajo precio de venta y los altos costos de producción amenazaron la continuidad de la actividad en los últimos años. Para enfrentar este panorama, los productores se organizaron en la Mesa Pimentonera, espacio donde agricultores, molineros, municipios y técnicos diseñan estrategias conjuntas para mejorar la rentabilidad y preservar la tradición.

La articulación con organismos como el INTA, el Senasa y el gobierno provincial fue clave para alcanzar la denominación de origen y garantizar estándares de calidad.

El protocolo que asegura la trazabilidad

La certificación no solo reconoce la historia y la tradición del pimentón calchaquí, sino que establece un protocolo de producción riguroso. “Incluye la selección de semillas, el cultivo, secado, molienda y envasado, siempre dentro del Valle Calchaquí”, detalló Daniel Fabián, presidente de la Asociación Civil del Consejo de Denominación de Origen, con sede en Payogasta.

La entidad administra el libro de registros que regula cada etapa. “El cumplimiento de este protocolo asegura la trazabilidad del pimentón, desde la siembra hasta el producto final en góndola”, subrayó Fabián.

Un trabajo compartido hacia el futuro

La agencia INTA Seclantás, junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y municipios locales, continúa brindando apoyo técnico a los productores. El objetivo es potenciar el posicionamiento del producto, abrir nuevos mercados y fortalecer la economía regional.

“El reconocimiento de la denominación de origen no solo protege la identidad de un producto con raíces profundas, sino que abre un camino de organización y respaldo técnico que proyecta al pimentón del Valle Calchaquí hacia el futuro”, concluyó Carmona.

De esta manera, el pimentón calchaquí no solo se consolida como un símbolo de calidad, sino que se convierte en un motor de desarrollo local con proyección nacional e internacional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!