Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Israel abre su mercado a la nuez pecán sin cáscara de Argentina

Israel habilita la importación de nuez pecán argentina, tras acuerdos sanitarios con Senasa, fortaleciendo exportaciones y la cadena productiva

Israel abre su mercado a la nuez pecán sin cáscara de Argentina
lunes 15 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

La nuez pecán argentina sumó un nuevo destino internacional: Israel autorizó la importación del fruto sin cáscara tras acuerdos sanitarios con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Esta medida abre oportunidades comerciales, fortalece la cadena de valor y consolida la posición del país en el mercado global de frutos secos.

El acuerdo fue resultado de gestiones técnicas entre Senasa y el Servicio de Protección Vegetal e Inspección de Plantas (PPIS) de Israel, quienes evaluaron la información proporcionada por Argentina, realizaron análisis de riesgo de plagas y validaron los procesos de producción locales. Desde agosto de 2025, la nuez pecán pelada argentina está habilitada para consumo humano en Israel, permitiendo a las empresas exportadoras ampliar su cartera de clientes en un mercado exigente y estratégico.

Originaria de Norteamérica, la nuez pecán (Carya illinoinensis) fue introducida en Argentina en el siglo XIX y encontró condiciones ideales en el Delta del Paraná. Con el tiempo, su cultivo se expandió a provincias como Entre Ríos, Buenos Aires y Misiones, donde los montes productivos pueden generar frutos por más de cien años. La adaptabilidad del pecán, su resistencia a diferentes condiciones climáticas y la posibilidad de diversificar ingresos han impulsado su adopción entre productores de distintas regiones del país.

El fruto se distingue por su sabor delicado, su cáscara fina y pulpa cremosa, combinando suavidad y dulzura en cada bocado. Además, posee un perfil nutricional destacado: es rico en grasas monoinsaturadas, fibra dietaria, vitaminas A, B1, B2, C y E, y minerales como calcio, fósforo, magnesio y zinc. Estudios locales recomiendan una porción diaria de 28 a 30 gramos para mejorar perfiles lipídicos y favorecer la saciedad, resaltando también su capacidad antioxidante y su potencial para integrarse a dietas equilibradas.

Alemdra

La apertura del mercado israelí coincide con avances en la digitalización de la exportación, ya que Senasa incorporó los requisitos sanitarios en la plataforma CERT-POV, lo que agiliza la emisión de certificados y simplifica los trámites para las empresas exportadoras. Esta previsibilidad es clave para fortalecer la confianza de los productores y garantizar la trazabilidad del fruto.

En 2024, Argentina exportó 611,75 toneladas de nuez pecán sin cáscara, con destinos principales como Estados Unidos, Países Bajos, Bielorrusia, Federación Rusa y Turquía. La incorporación de Israel amplía el mapa exportador, posicionando al país como proveedor confiable de un fruto seco que combina calidad, sabor y valor nutricional.

El sector espera que esta apertura incentive nuevas inversiones y aumente la superficie cultivada en los próximos años. La cadena de valor de la nuez pecán integra a productores, cooperativas y pymes industriales, promoviendo empleo, innovación y desarrollo económico regional. Asimismo, el reconocimiento internacional fortalece la reputación de Argentina en mercados competitivos y exige mantener altos estándares de calidad en cada etapa de la producción, desde la plantación y el manejo de los montes hasta la cosecha, el procesamiento y la exportación.

Con esta medida, la nuez pecán argentina no solo diversifica destinos comerciales, sino que también proyecta un crecimiento sostenido para un cultivo que combina tradición, innovación y oportunidades económicas en el país. La expectativa es que Israel se consolide como un socio estratégico más, sumándose a la red global de consumo de este fruto que refleja la capacidad de la producción argentina para satisfacer los estándares internacionales más exigentes.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!