Por Agroempresario.com
Ubicada en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, la localidad de Los Antiguos se presenta como una joya turística, productiva y paisajística de la Patagonia argentina. A orillas del majestuoso lago Buenos Aires y muy cerca del límite con Chile, este destino ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y producción frutal.
El entorno privilegiado, enmarcado por la precordillera andina y accesible a través de la Ruta Provincial 43 —con conexión directa desde la mítica Ruta 40— convierte a Los Antiguos en una parada estratégica para quienes exploran la Patagonia profunda. Además, su cercanía con el paso internacional Jeinimeni facilita recorridos binacionales que suman valor a la experiencia del visitante.
Uno de los grandes atractivos es su vínculo con la agroproducción, especialmente con la cereza, fruto emblemático que le otorgó el título de Capital Nacional de la Cereza. Más de 20 chacras turísticas ofrecen productos como dulces, chocolates, cervezas artesanales y escabeches, todos elaborados con insumos locales y en entornos rurales de gran belleza.
La costanera del lago Buenos Aires se transforma en otro imperdible, ideal para paseos tranquilos, fotografía, observación de aves y deportes náuticos como kayak, windsurf y kitesurf. Los paisajes cambian con cada hora del día, regalando postales inigualables durante los amaneceres y atardeceres.
Quienes buscan aventura pueden recorrer la Ruta Escénica 41, un tramo de 170 kilómetros que une Los Antiguos con Lago Posadas, atravesando montañas, lagunas, valles y formaciones rocosas. Desde allí también se accede a sitios como la Cueva de las Manos —declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO—, el imponente Monte Zeballos, o bien cruzar a Chile para visitar las asombrosas Capillas de Mármol.
El acceso por carretera está completamente asfaltado y señalizado, lo que facilita la llegada tanto desde el norte, vía Perito Moreno, como desde el sur. La infraestructura y la calidez de su gente completan una propuesta integral, que combina naturaleza, producción regional y hospitalidad.