Diego Ferro advierte sobre la economía argentina y la necesidad de recuperar confianza

El presidente del fondo M2M Capital afirmó que la solución a la crisis económica pasa por corregir errores y generar credibilidad

Diego Ferro advierte sobre la economía argentina y la necesidad de recuperar confianza
viernes 19 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com 

La economía argentina atraviesa un momento de alta inestabilidad, con el dólar superando el techo de las bandas cambiarias y el riesgo país por encima de los 1400 puntos. En este contexto, Diego Ferro, presidente del fondo de inversión M2M Capital y radicado en Estados Unidos, ofreció un análisis detallado sobre la situación y las posibles medidas para estabilizar los mercados y recuperar la confianza de los inversores y ciudadanos.

Ferro, en diálogo con Eduardo Feinman para A24, sostuvo que “el gobierno está persiguiendo a los mercados y a la realidad desde atrás. Cuando es así, muy difícilmente los alcanzás”. El economista aseguró que muchas de las decisiones actuales no contribuyen a la confianza en la moneda local, provocando una mayor demanda de dólares y una salida de capitales que profundiza la crisis.

Según Ferro, la acumulación de reservas y un tipo de cambio competitivo son elementos centrales para revertir la situación. Recordó que muy pocos países emergentes lograron superar crisis profundas sin políticas orientadas a generar superávit en la balanza comercial. “El gobierno tuvo la oportunidad de comprar dólares a 1100 pero los quería comprar a 1000”, ejemplificó, evidenciando lo que considera errores de estrategia que afectan la economía.

El economista enfatizó que mantener políticas que no funcionaron encarece cada vez más la recuperación. “El costo de seguir manteniendo ideas que no funcionaron es cada vez más caro”, señaló, y agregó que una solución simple pasa por reconocer errores, generar confianza y adoptar medidas coherentes. Para Ferro, un plan económico claro podría disminuir la fuga hacia el dólar, estimular el consumo interno y permitir que la economía entre en un círculo virtuoso.

Diego Ferro advierte sobre la economía argentina y la necesidad de recuperar confianza

Ferro también abordó la política cambiaria, sugiriendo eliminar las bandas y otorgar mayor libertad en la regulación de veto sobre medidas económicas, siempre con la capacidad de sostenerlas. Subrayó que el gobierno perdió oportunidades estratégicas para fortalecer su posición, como la compra de dólares a precios competitivos, y criticó la resistencia a admitir que ciertas políticas no eran sostenibles.

El especialista destacó la relevancia del superávit fiscal como recurso clave del programa económico y consideró que la prioridad debe ser generar credibilidad. “A esta altura el pago de la deuda es menos relevante que empezar a hacer las cosas bien. Si lo hacés, la gente dice que hay un plan lógico, deja de comprar dólares, gasta en la economía, baja el dólar y estás en un círculo virtuoso”, explicó Ferro, señalando que la coherencia y la transparencia son la clave para recuperar estabilidad.

Además, el presidente de M2M Capital destacó que un tipo de cambio competitivo permitiría incentivar las exportaciones y contener la salida de divisas, un paso esencial para estabilizar la economía. También advirtió sobre la paradoja entre la preocupación oficial por la inflación y la necesidad de atender la confianza en la moneda: “Tené un plan sólido, reconocé que se cometieron errores”, recomendó.

Diego Ferro advierte sobre la economía argentina y la necesidad de recuperar confianza

Ferro consideró que las medidas complejas no son necesariamente la solución; más importante es la consistencia en la gestión, la coordinación con distintos sectores y la adopción de políticas que restauren la credibilidad de los mercados. En su visión, la transparencia y la corrección de errores previos permitirían reducir la presión sobre el dólar y dinamizar el consumo interno, favoreciendo un escenario más estable.

Finalmente, el economista insistió en que el camino hacia la recuperación no requiere fórmulas complicadas, sino decisiones claras y responsables. “Si lo hacés, la gente dice que hay un plan lógico, deja de comprar dólares, gasta en la economía, baja el dólar, y estás en un círculo virtuoso”, concluyó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!