Ideas & Opiniones / AgroContent

Del caos al control digital: cómo Tento revolucionó la gastronomía con solo US$ 500.000

Una startup argentina digitaliza restaurantes, procesa millones y se expande por América Latina.

Del caos al control digital: cómo Tento revolucionó la gastronomía con solo US$ 500.000
miércoles 24 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

En un mundo donde todo se gestiona desde el celular, el sector gastronómico aún arrastra prácticas analógicas que generan ineficiencias, pérdidas de tiempo y costos innecesarios. Pero en 2023, dos exejecutivos corporativos decidieron cambiar esa historia. Así nació Tento, una startup argentina que con una inversión inicial de US$ 500.000 busca transformar digitalmente la gastronomía, optimizando cada punto de contacto entre el restaurante y el cliente.

Hoy, la plataforma ya procesa más de US$ 2 millones en transacciones, cuenta con más de 100 locales activos, y proyecta una facturación de US$ 1,5 millones para 2027, con presencia en Argentina, México, Brasil y Uruguay.

Un "pain point" convertido en oportunidad

La chispa detrás de Tento surgió en una noche de viernes. Federico Giménez Aubert, ingeniero industrial con más de 15 años en Tenaris, y Diego Mejuto, ex COO de Glencore, estaban cenando en uno de sus propios restaurantes cuando vivieron una situación frustrante: el local colapsado, los mozos desbordados, clientes esperando para pagar… y su mujer no pudo pedir postre por la demora.

Esto tiene que resolverse desde el celular”, fue el pensamiento que encendió el proyecto.

Ambos habían hecho carrera en el mundo corporativo, pero también eran inversores gastronómicos. Conocían el negocio desde adentro, y también sabían que los restaurantes enfrentaban dos problemas serios:

  • Del lado del cliente: pérdidas de tiempo, esperas innecesarias, falta de personal.
  • Del lado del restaurante: sistemas desintegrados, cero información del cliente, altos costos operativos.

 

Tento es una plataforma SaaS B2B todo-en-uno lanzada a principios de 2025 con el objetivo de transformar la operación de los restaurantes mediante una solución integral. Centraliza funcionalidades clave como reservas, pedidos en mesa, pagos, delivery sin comisiones excesivas, marketing automatizado y gestión de clientes con foco en la fidelización.

Con el lema “Si al restaurante le va bien, a Tento también”, la propuesta busca alinear sus intereses con los del negocio gastronómico. Y lo logra con resultados concretos: desde su implementación, los restaurantes han logrado reducir costos significativamente en el servicio de delivery, optimizar la rotación de mesas, incrementar la cantidad de pedidos y mejorar el ticket promedio por cliente. La plataforma demuestra así su impacto directo en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del negocio.

Inteligencia de datos: el verdadero oro

El verdadero diferencial de Tento no es solo la digitalización del servicio, sino su módulo de inteligencia de datos, Tento Insights, que convierte cada interacción en información valiosa para el negocio.

Por ejemplo:

  • Si el sistema detecta que el 70% de quienes piden hamburguesa también compran papas, sugiere ese combo automáticamente.
  • Si un cliente repite siempre el sushi, la app le envía un descuento personalizado.
  • Un agente virtual no solo responde consultas, sino que recomienda productos según los hábitos de compra.

La mayoría de los restaurantes no sabe quién es su cliente, qué pide, con qué frecuencia, ni cómo fidelizarlo. Nosotros transformamos esos datos en decisiones inteligentes”, explican.

Proyección de crecimiento y expansión internacional

Hoy, Tento trabaja con marcas reconocidas como Hell's Pizza, Tostado y Fábrica de Pan. Para finales de 2025, esperan cerrar con una facturación de US$ 100.000, y escalar rápidamente:

  • 2026: US$ 500.000 de facturación con expansión a México.
  • 2027: US$ 1,5 millones con llegada a Brasil y consolidación regional.

Además de Argentina, la plataforma ya tiene pilotos funcionando en Uruguay, y para financiar su crecimiento, lanzaron una ronda Seed que les permitirá escalar su infraestructura, cerrar nuevas integraciones fiscales y fortalecer los módulos de inteligencia artificial.

Uno de los principales retos en los nuevos mercados no es técnico, sino cultural. Cambiar el hábito de “levantar la mano” para pedir o pagar no es simple. Pero, según Giménez Aubert y Mejuto, la pandemia allanó el camino al popularizar los códigos QR.

“El paso siguiente es controlar todo desde el celular. Pronto, no digitalizar un restaurante será tan impensado como no tener WiFi”, concluyen.

Con una estrategia clara y una solución que ya demostró impacto positivo, Tento promete ser el próximo gran jugador del ecosistema gastronómico digital de América Latina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!