Por Agroempresario.com
La agroindustria argentina suma un nuevo capítulo en su proceso de transformación y liderazgo global. Rizobacter Argentina, empresa clave en biotecnología y soluciones agrícolas, anunció la designación de Gerónimo Watson como su nuevo director general. La llegada del ejecutivo marca el inicio de una etapa centrada en la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional, en un contexto desafiante para la economía y la producción agropecuaria nacional.
Watson es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Católica de Córdoba (UCCBA) y posee una Maestría en Agronomía en Kansas State University, en Estados Unidos. Su trayectoria combina ciencia, negocios y gestión en distintos niveles. Inició su camino en el Instituto de Agrobiotecnología de Rosario (INDEAR), donde lideró proyectos de mejoramiento genético de cultivos. Luego se sumó a Bioceres Crop Solutions, desempeñándose como Chief Technology Officer con responsabilidades sobre investigación y desarrollo.
Posteriormente, su experiencia lo llevó a la compañía finlandesa Neste, líder mundial en combustibles renovables, donde trabajó en la creación y escalado de materias primas sostenibles. Esta combinación de conocimiento técnico y visión empresarial lo posiciona como un referente idóneo para guiar a Rizobacter en su crecimiento.
La asunción de Watson se da en un momento en que Rizobacter Argentina, con base en Pergamino, enfrenta el reto de optimizar su estructura de costos y adaptarse a un mercado marcado por la volatilidad económica. En este marco, el nuevo director general destacó la importancia de mantener la cultura de innovación, la cercanía con los productores y el compromiso con la sostenibilidad como pilares estratégicos de la compañía.
En su mensaje inicial al equipo, expresó entusiasmo por sumarse a una “empresa emblemática” del agro argentino y subrayó que su objetivo será reforzar la excelencia y la transparencia en la gestión. “Tenemos por delante un trabajo intenso, pero estoy convencido de que, con el compromiso de nuestro equipo, seguiremos fortaleciendo nuestro liderazgo en soluciones sostenibles para el agro”, afirmó.
Criado en un entorno rural entre Arroyo Dulce y Monte Buey, Watson considera que la creciente demanda global de soluciones agrícolas sostenibles representa una oportunidad inigualable. En este sentido, señaló que el portafolio de Rizobacter se encuentra en línea con la transición hacia una agricultura consciente y ambientalmente responsable, una tendencia que crece en los principales mercados internacionales.
Rizobacter es reconocida en el mundo por su desarrollo en inoculantes, biofertilizantes y productos biotecnológicos que permiten al productor mejorar la productividad reduciendo el impacto ambiental. Para Watson, este enfoque es fundamental: “La ciencia aplicada al agro es la clave para garantizar la seguridad alimentaria global y, al mismo tiempo, respetar los recursos naturales”.
El inicio de esta nueva gestión no solo busca fortalecer el liderazgo de Rizobacter en el mercado argentino, sino también expandir su proyección internacional. Con presencia en más de 40 países, la empresa planea afianzar su red de innovación y alianzas estratégicas en mercados clave.
La combinación de experiencia internacional, compromiso con la innovación y foco en la sostenibilidad convierte a Gerónimo Watson en una figura central para guiar la nueva etapa de la compañía. Con esta designación, Rizobacter reafirma su papel como una de las empresas más relevantes de la agroindustria argentina, proyectando su capacidad tecnológica y humana hacia el futuro del agro global.