Argentina apuesta fuerte al turismo en la FIT 2025: más visitantes, destinos y beneficios

El país busca atraer 10 millones de turistas extranjeros al año y relanza su estrategia global

Argentina apuesta fuerte al turismo en la FIT 2025: más visitantes, destinos y beneficios
lunes 29 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), el principal evento del sector en América Latina, Argentina redobló su apuesta para posicionarse como uno de los destinos más competitivos a nivel global. La feria, que se celebra en el predio de La Rural de Buenos Aires, reúne a 24 provincias, más de 60 países y 1.700 expositores, y marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia público-privada para potenciar el flujo de turistas internacionales.

Objetivos 2025: 10 millones de turistas extranjeros al año

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, junto a su equipo, presentó una de las metas más ambiciosas del sector: alcanzar los 10 millones de turistas del exterior por año, frente a los 7 millones actuales. El foco está puesto en fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, mejorar la competitividad del destino y revertir el saldo negativo en el balance de divisas del turismo.

Según explicaron desde la Secretaría, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ajustó recientemente su metodología para medir con mayor precisión los ingresos y egresos por turismo. Se excluyeron del cómputo ítems como compras por e-commerce y suscripciones digitales, que no representan turismo real. Esta modificación permitió reducir en un 22,5% el cálculo de egresos, mientras se busca mejorar la estimación del gasto diario de turistas extranjeros, actualmente muy por debajo del promedio regional.

Argentina apuesta fuerte al turismo en la FIT 2025: más visitantes, destinos y beneficios

Promociones, cuotas y beneficios para viajar por Argentina

Uno de los grandes anuncios vino de la mano de Aerolíneas Argentinas, que lanzó una promoción para la compra de pasajes nacionales en hasta 12 cuotas sin interés, vigente del 29 de septiembre al 5 de octubre. Además, continúa el convenio con más de 20 bancos que ofrecen financiación para vuelos hasta el 31 de octubre.

En paralelo, el Banco Nación presentó descuentos de hasta un 20% y opciones de financiación en 12 cuotas sin interés para viajes y consumos turísticos, como parte de un paquete de estímulos para dinamizar el turismo interno.

Novedades empresariales: hoteles, fútbol y cruceros

La feria también fue escenario para importantes lanzamientos del sector privado. La cadena Wyndham Hotels & Resorts anunció su desembarco en San Carlos de Bariloche, uno de los destinos patagónicos más icónicos de la Argentina.

Por su parte, Almundo presentó su "Hincha Tour" para la Final de la Copa Libertadores en Lima, incursionando cada vez más en el turismo deportivo. Además, Ola lanzó paquetes para el Mundial 2026, salidas grupales acompañadas, una nueva sección de cruceros, y vuelos chárter a Brasil desde Córdoba, Rosario y Buenos Aires, con más de 10.000 cupos exclusivos.

Argentina apuesta fuerte al turismo en la FIT 2025: más visitantes, destinos y beneficios

Pueblos turísticos: identidad, cultura y desarrollo local

Uno de los ejes centrales de FIT 2025 es la promoción del programa "Best Tourism Villages", impulsado por ONU Turismo, que busca destacar a pueblos con fuerte identidad cultural, autenticidad y potencial de desarrollo sostenible.

La nueva candidata argentina para este reconocimiento es Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), que se suma a los ya nominados: Famatina (La Rioja), Seclantás (Salta), Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Uspallata (Mendoza), Saldungaray (Buenos Aires) y Villa Elisa (Entre Ríos).

El año pasado, Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman y Trevelin (Chubut), y Villa Tulumba (Córdoba) fueron seleccionados entre los mejores pueblos turísticos del mundo.

Durante la inauguración, Shaikha Nasser Al Nowais, futura directora de ONU Turismo, destacó: “Son pueblos hermosos, auténticos, que representan la cultura local. Su certificación los posiciona mejor ante el mundo y favorece el crecimiento del turismo sostenible”.

La lista final de ganadores se anunciará el 17 de octubre en una ceremonia oficial en China, donde Argentina espera repetir el éxito del año anterior.

Argentina apuesta fuerte al turismo en la FIT 2025: más visitantes, destinos y beneficios

Un evento de escala global y federal

Organizada por Faevyt (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) y Aviabue, la FIT 2025 logró reunir a 62.000 visitantes solo en su primera jornada, un 8% más que en 2024. Durante los días hábiles, las rondas de negocios entre profesionales del sector serán clave para cerrar acuerdos, planificar nuevas rutas y presentar experiencias turísticas culturales, gastronómicas y naturales.

Además de los destinos nacionales, más de 60 países participaron con sus stands y promociones. Entre ellos, se destacaron Brasil, Chile, España, Italia, México y Perú, que ven en Argentina un socio estratégico para el turismo regional e intercontinental.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!