Waabi apuesta al transporte autónomo con el hombre que llevó Uber Freight a los US$ 5.000 millones

La compañía ficha a Lior Ron para acelerar camiones autónomos y fortalecer su salida comercial en un mercado multimillonario

Waabi apuesta al transporte autónomo con el hombre que llevó Uber Freight a los US$ 5.000 millones
lunes 15 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

La startup de conducción autónoma Waabi, fundada por la científica en inteligencia artificial Raquel Urtasun, dio un paso estratégico para consolidar su presencia en el transporte por carretera al sumar a Lior Ron, exdirector del negocio de camiones de Uber, como nuevo director de operaciones. La compañía, con sede en Toronto, se prepara para poner en circulación semirremolques completamente autónomos y fortalecer sus alianzas comerciales.

Urtasun y Ron ya trabajaron juntos en la antigua unidad de tecnología autónoma de Uber, donde Ron lideró el negocio de camiones desde 2016, logrando que Uber Freight alcanzará ingresos anuales de US$ 5.000 millones. En Waabi, Ron tendrá la tarea de definir la estrategia comercial, potenciar acuerdos existentes y cerrar nuevas alianzas, acelerando así la salida al mercado de los semirremolques sin conductor.

La nueva fase de Waabi

Raquel Urtasun destacó: “Estamos entrando en una nueva fase, de la investigación y desarrollo a la comercialización”. La incorporación de Ron se enmarca en un momento clave para la industria del transporte autónomo, un sector que ha enfrentado cambios drásticos en los últimos años.

A pesar de que hace cinco años el transporte robótico por carretera parecía más cercano a la comercialización que los robotaxis, varias startups prometedoras como TuSimple, Embark e Ike han quebrado. Incluso Waymo abandonó en 2023 su programa de transporte autónomo de carga para enfocarse en robotaxis. Sin embargo, la demanda de envíos rápidos y la falta de conductores han convertido este sector en un terreno altamente atractivo, con un mercado que generó US$ 900.000 millones el año pasado.

Ron asegura que la demanda no será un problema. “Me reuní con directores de la cadena de suministro, gerentes de flotas y directores ejecutivos durante los últimos diez años. No pueden esperar. La demanda es descomunal”, afirmó.

waabi

Desarrollo tecnológico y alianzas estratégicas

Waabi, fundada hace cuatro años, apuesta por un enfoque más económico en el desarrollo de conducción autónoma basado en inteligencia artificial, en comparación con competidores como Aurora, que dependen fuertemente de simulaciones para entrenar sus sistemas. La startup obtuvo US$ 283 millones de inversores como Uber, Khosla Ventures y Nvidia, y colabora con Volvo para fabricar sus camiones autónomos.

Según Ron, la primera etapa de producción ya está en marcha y el próximo año se podrán considerar las primeras pruebas e implementaciones piloto. “En 2027, esto será una realidad comercial a gran escala para el transporte por carretera”, aseguró.

Una estrategia comercial con experiencia comprobada

La incorporación de Lior Ron no solo fortalece la parte tecnológica, sino que también aporta un conocimiento profundo del mercado. Su experiencia en Uber Freight le permitió desarrollar relaciones con clientes clave del sector logístico y diseñar estrategias que incrementaron la facturación de la compañía a niveles récord. En Waabi, su rol será similar: afianzar alianzas, abrir nuevos mercados y acelerar la comercialización de semirremolques autónomos.

La empresa mantiene vigente la alianza anunciada con Uber Freight, lo que permitirá a Waabi integrar sus camiones autónomos en la red de la compañía de transporte. Ron seguirá como presidente de Uber Freight, mientras que Rebecca Tinucci asumirá como directora ejecutiva de esa unidad, asegurando la continuidad del negocio.

Competencia y oportunidad en el transporte autónomo

El mercado de transporte por carretera enfrenta un escenario mixto: aunque varias startups han fracasado, la demanda de envíos rápidos y seguros sigue aumentando. Esto representa una oportunidad para Waabi, que se diferencia por un enfoque más eficiente en costos y por su capacidad de acelerar la salida comercial de sus vehículos autónomos.

El desarrollo de camiones autónomos requiere tiempo, pero la combinación de tecnología propia, inversión estratégica y liderazgo experimentado coloca a Waabi en una posición favorable para competir con otras compañías emergentes y fabricantes tradicionales. La empresa proyecta que sus semirremolques sin conductor puedan integrarse en operaciones comerciales a gran escala a partir de 2027.

wabi

Perspectivas de crecimiento

Waabi busca escalar rápidamente, apoyándose en la inteligencia artificial para optimizar operaciones y maximizar la eficiencia en rutas de transporte. La visión de Urtasun y Ron es clara: pasar de una fase de investigación y desarrollo a una operación comercial sostenible, confiable y escalable.

Con esta estrategia, la compañía espera no solo revolucionar la conducción autónoma en transporte de carga, sino también establecer un estándar de colaboración con grandes operadores logísticos y fabricantes de camiones. La combinación de experiencia comercial, conocimiento tecnológico y capital estratégico coloca a Waabi como un actor clave en un negocio que mueve cientos de miles de millones de dólares al año.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!