Banco Nación lanza créditos turísticos en 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta 20% en la FIT 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, la entidad presentó su nuevo plan de beneficios para fomentar el turismo interno y apoyar al sector con promociones exclusivas

Banco Nación lanza créditos turísticos en 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta 20% en la FIT 2025

Por Agroempresario.com

En la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), celebrada en La Rural de Palermo, el Banco Nación presentó una nueva batería de beneficios financieros orientados a fomentar el turismo interno en Argentina. La propuesta incluye financiación en hasta 12 cuotas sin interés, descuentos de hasta 20% en rubros turísticos y promociones exclusivas a través de la billetera digital MODO BNA+.

El anuncio fue realizado por el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, quien destacó la importancia estratégica del turismo en la economía argentina y reafirmó el compromiso de la entidad con el impulso al consumo y la bancarización. “Como principal banco argentino, no podemos dejar de tener una oferta muy potente a favor del turismo interno”, expresó durante la apertura del evento.

Cuotas sin interés y descuentos en turismo nacional

La nueva línea de beneficios está dirigida a los usuarios de tarjetas Visa y Mastercard emitidas por el Banco Nación y contempla distintos rubros clave del sector turístico. Entre los beneficios destacados se encuentran:

  • Agencias de viajes: 6, 9 y 12 cuotas sin interés para compras en agencias habilitadas que operen en pesos y con destinos nacionales.
  • Hotelería y hosterías: 10% de descuento sin tope de reintegro y financiación en 9 y 12 cuotas sin interés a través de MODO BNA+.
  • Gastronomía: 20% de descuento con tope de $10.000 por compra, usando MODO BNA+.
  • Alquiler de autos: opción de pago en 6 o 12 cuotas sin interés.
  • Balnearios: 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
  • Pasajes en micros de larga distancia: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés, sin tope de reintegro.
  • Productos regionales: 20% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés, con un tope mensual de $20.000 por tarjeta.

Estas promociones estarán disponibles para todas las personas mayores de edad que se hagan clientas del Banco Nación, de forma instantánea, a través de los canales digitales o presencialmente en las sucursales.

Banco Nación lanza créditos turísticos en 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta 20% en la FIT 2025

MODO BNA+: clave en la digitalización del consumo

Uno de los pilares de esta nueva estrategia es la digitalización de los pagos y la incorporación masiva de usuarios a la billetera digital MODO BNA+, que ya se consolidó como una de las principales herramientas del banco para fomentar el consumo responsable y la inclusión financiera.

“Queremos que cada vez más argentinos accedan a beneficios directos y al financiamiento en condiciones accesibles. Por eso, ampliamos nuestras soluciones y apostamos por herramientas digitales como MODO BNA+”, remarcó Tillard.

FIT 2025: un escenario estratégico

La FIT 2025 se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y cuenta con la participación de las 24 provincias argentinas, además de más de 60 países representados. Se estima que más de 135.000 visitantes recorrerán los stands de los 1.700 expositores.

El Banco Nación cuenta con un stand institucional donde asesores especializados brindan información sobre productos financieros, promociones y servicios para el sector turístico.

Banco Nación lanza créditos turísticos en 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta 20% en la FIT 2025

Milei: “El turismo es motor del desarrollo económico”

El acto inaugural de la feria contó con la presencia del presidente Javier Milei, quien fue acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Lisandro Catalán y Patricia Bullrich; el secretario de Turismo, Daniel Scioli; y el presidente de FIT, Andrés Deyá.

Durante su discurso, Milei destacó la importancia del turismo como uno de los sectores con mayor capacidad de generación de empleo genuino. “Estamos terminando con la era del gasto público descontrolado. Nuestro objetivo es liberar las fuerzas productivas de la Argentina”, afirmó.

Además, subrayó que su gobierno apuesta a una economía con reglas claras y estabilidad macroeconómica: “Cuando ordenamos las cuentas y respetamos la propiedad privada, florece la inversión. Y con inversión, hay crecimiento”.

Comparación con programas anteriores

Aunque el actual gobierno se distancia de las políticas expansivas de gasto de gestiones anteriores, como el programa Previaje, la estrategia del Banco Nación tiene un objetivo similar: estimular la demanda interna y consolidar la recuperación del sector turístico, uno de los más golpeados por la pandemia.

Desde la entidad financiera, señalaron que esta nueva propuesta no implica subsidios directos, sino condiciones de financiación accesibles y descuentos dirigidos a promover el consumo responsable.

Impacto esperado y próximos pasos

Con esta iniciativa, el Banco Nación busca cumplir un doble objetivo: fortalecer el turismo interno y ampliar la bancarización, facilitando el acceso a productos financieros a través de soluciones digitales.

El impacto de estas promociones será medido en los próximos meses, especialmente de cara a la temporada de verano 2025/2026. Se espera que estas herramientas no solo aumenten la ocupación hotelera y el consumo gastronómico, sino que también estimulen la actividad económica en regiones del interior del país que dependen fuertemente del turismo.

 

 

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!