Por Agroempresario.com
En un encuentro histórico para la región del Norte Grande, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Jujuy, Carlos Sadir, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, participaron en una jornada con más de 100 jóvenes líderes formados en la Escuela Federal de Desarrollo. El objetivo fue poner en común ideas y proyectos para consolidar un modelo de crecimiento productivo, innovador y sostenible en la región.
El encuentro, realizado en Salta capital, reunió a 116 jóvenes de programas formativos del CFI, entre ellos egresados de la Escuela Federal de Desarrollo y del Programa Federal de Gestión para el Desarrollo. La dinámica incluyó un panel especializado sobre minería, energías renovables y desarrollo regional, seguido de mesas de trabajo donde los participantes identificaron desafíos y elaboraron propuestas concretas para ambas provincias.
Los proyectos presentados giraron en torno a tres ejes principales: diversificación productiva, inclusión social y políticas públicas, y formación de capital humano. La entrega de un documento final con las conclusiones marcó el cierre de la jornada y fue recibido por las autoridades provinciales y nacionales presentes.
Durante el evento, el gobernador Gustavo Sáenz destacó la vocación de liderazgo de los jóvenes y la importancia de trabajar en unidad con Jujuy. “Somos provincias hermanas que trabajamos en equipo cuando se tratan problemas regionales, independientemente de las banderías políticas”, afirmó.
Sáenz hizo hincapié en las oportunidades del Norte Grande como polo de desarrollo. “Nuestro norte es una gran puerta de oportunidades que hay que saber aprovechar. Tenemos lo que el mundo requiere en economía del conocimiento, turismo, minerales críticos, energía y agroindustria”, sostuvo.
Asimismo, pidió mayor atención del Gobierno Nacional hacia el interior: “Necesitamos infraestructura para crecer y ser competitivos; las mismas obras que tiene el centro del país. Eso es federalismo: demandar lo que nos corresponde, no mendigar, sino solicitar con fuerza las herramientas necesarias para darle oportunidades a nuestra gente”.
Por su parte, el gobernador Carlos Sadir subrayó la relevancia de un sistema educativo que prepare a los jóvenes para los desafíos del futuro. “El sistema educativo necesita hoy ir en el camino de las habilidades que tenemos que aprender, que tenemos que enseñar y que tienen que ver con esto que queremos encarar como región”, expresó.
Sadir también remarcó la importancia de la colaboración entre los gobiernos provinciales, las empresas y los inversores para generar crecimiento económico y social en la región. Además, destacó la posición estratégica de Jujuy en la exportación de litio: “Contamos con una capacidad instalada de 80.000 toneladas al año, lo que nos convierte en referentes en la transición energética”.
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, valoró la iniciativa y la participación activa de los jóvenes. “Para mí esta imagen es una imagen de futuro, de esperanza, de que jóvenes de distintos puntos de la provincia de Salta y Jujuy estén reunidos para hablar de sus provincias y de la Argentina. Es una buena noticia”, afirmó.
Lamothe resaltó también la importancia del diálogo abierto y la disposición de los gobernadores para escuchar a las nuevas generaciones. “El hecho de que los mandatarios se sienten a discutir con los jóvenes, más allá de las banderas políticas, demuestra un compromiso real con el futuro”, aseguró.
La Escuela Federal de Desarrollo del CFI se ha consolidado como un espacio académico y de investigación destinado a fortalecer la gestión pública y la articulación público-privada en las provincias argentinas. Su misión es formar una comunidad federal de líderes capaces de implementar estrategias de desarrollo inclusivas y sostenibles.
Los jóvenes participantes coincidieron en que este tipo de encuentros fortalecen la visión regional, fomentan la integración entre provincias y permiten generar políticas que respondan a las necesidades reales de las comunidades.
El encuentro dejó en claro que Salta y Jujuy comparten un horizonte común basado en el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales, la formación de capital humano y la integración productiva. Las propuestas de los jóvenes se suman a la visión de los gobernadores y del CFI para proyectar al Norte Grande como un motor de desarrollo federal, con impacto económico y social en toda la Argentina.