Por Agroempresario.com
En el corazón del conurbano bonaerense, en Morón, una ex fábrica de bolsas plásticas se transformó en el motor de una revolución sustentable. Se trata de Conciencia Circular, una pyme familiar que produce bolsas de compras 100% compostables, que se biodegradan en solo 90 días, sin dejar residuos contaminantes.
La iniciativa nació en 2023 cuando Mauro Pasam, fundador de la histórica Inducima, propuso a su hija, Camila Pérez, crear un material alternativo al plástico. Tras varios ensayos fallidos con almidón de maíz, lograron una fórmula resistente y ecológica: una mezcla de caña de azúcar y almidón que permite fabricar un producto reutilizable, fuerte y compostable en compost domiciliario, con certificación OK Compost HOME de TÜV AUSTRIA.
El emprendimiento tuvo un crecimiento exponencial. Entre abril y diciembre de 2024 facturó $22 millones, y en el primer semestre de 2025 ya alcanzó los $20 millones. La producción actual ronda los 4,8 millones de bolsas mensuales, y esperan aumentar un 70% en 2026, duplicando su capacidad.
El contacto directo con los consumidores es clave en su estrategia. Participan en ferias y venden a través de su tienda online, eliminando intermediarios y manteniendo precios competitivos. “Cuando alguien toca la bolsa y siente que es igual de resistente que una de plástico, se produce el clic”, señala Camila. Además, apuntan a expandirse con distribuidores en todas las provincias y el exterior.
Ya realizaron envíos a destinos como Chubut y el norte del país. “Las bolsas pesan poco, lo que permite que comprar 3.000 unidades sea rentable incluso con envío a distancia”, explica la cofundadora.
Detrás del proyecto están Mauro, Camila y Jimena, madre y socia en la gestión. A ellos se suman tres empleados de la antigua fábrica. El sueño: tener una planta propia y liderar la transición hacia un modelo de economía circular libre de plásticos.
Conciencia Circular no solo produce, también educa. A través de redes sociales, difunde información sobre qué productos son realmente compostables, buscando generar conciencia ambiental y transformar hábitos de consumo.