Por Agroempresario.com
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, intimó formalmente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a transferir a la Provincia los terrenos costeros de El Brete, en la ciudad de Posadas, que no fueron necesarios para la ejecución de la represa. La medida busca garantizar que estos espacios continúen siendo de uso público y se preserven como parte del patrimonio cultural, histórico y ambiental de los misioneros.
El mandatario remitió una nota al director ejecutivo de la EBY en la que exigió el cumplimiento de la Ley I-158, que establece la obligación de transferir a la jurisdicción provincial aquellos terrenos no utilizados en el marco de las obras hidroeléctricas. Además, emplazó al organismo binacional a abstenerse de cualquier acción de disposición o administración sobre dichos inmuebles hasta que se concrete la transferencia definitiva.
La intimación cobra relevancia tras los recientes intentos de desalojo a clubes náuticos asentados en la bahía de El Brete, lo que generó preocupación en la comunidad local. Passalacqua advirtió que en un plazo de 10 días la entidad deberá informar sobre las acciones previstas y reiteró que “resulta inadmisible cualquier acto de privatización o mercantilización de estos espacios, porque constituyen un patrimonio común que pertenece al pueblo misionero”.
En el comunicado difundido por el gobierno provincial, el mandatario destacó que la ribera de El Brete debe conservar su destino histórico y cultural, así como su valor ambiental, reforzando el sentido de identidad colectiva. “Son patrimonio del pueblo misionero y vamos a garantizar que continúen siendo de uso público”, afirmó Passalacqua en un mensaje difundido también en sus redes sociales.
Con esta decisión, Misiones busca consolidar la titularidad sobre espacios clave de la costanera posadeña, asegurar su protección frente a intentos de privatización y reafirmar el compromiso con el acceso libre de la ciudadanía a los bienes comunes.