Misiones expuso en Bariloche el rol de las garantías para impulsar pymes y desarrollo regional

En el Foro Iberoamericano de Garantías, Hugo Passalacqua destacó el Fondo de Crédito Misiones y el FOGAMI como motores productivos

Misiones expuso en Bariloche el rol de las garantías para impulsar pymes y desarrollo regional
viernes 26 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

El XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes se desarrolló en San Carlos de Bariloche, con la participación de más de 300 referentes internacionales del sector público y privado. El encuentro reunió a gobernadores, vicegobernadores y autoridades de organismos nacionales e internacionales en torno a un eje central: el rol de las garantías en el desarrollo de las economías regionales.

En este marco, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, fue protagonista de una de las mesas de debate, donde expuso sobre la realidad social, productiva y geopolítica de su provincia. Destacó, además, la importancia de herramientas como el Fondo de Crédito Misiones y el FOGAMI, claves en el acompañamiento a emprendedores y pymes.

La mirada del CFI sobre Misiones

Durante la jornada, el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, subrayó el valor estratégico de la provincia. “Misiones posee un complejo productivo que hay que apalancar, acompañar y seguir en ciclos completamente distintos a otras provincias”, sostuvo.

Juventud y desafíos geopolíticos

En su intervención, Passalacqua describió a Misiones como “una provincia joven”, donde el 40% de la población tiene menos de 18 años. Explicó que este escenario implica grandes desafíos sociales y de infraestructura, ya que se requiere garantizar bienestar para quienes ingresan al mundo laboral, para quienes estudian y también para quienes se encuentran fuera del mercado productivo.

El gobernador resaltó que Misiones enfrenta múltiples desafíos demográficos y geopolíticos, pero que estos también se traducen en oportunidades de crecimiento económico. “Estamos generando un mercado interno fenomenal”, afirmó. Además, destacó la posición estratégica de la provincia, dado que el 91% de su territorio limita con Paraguay y Brasil, lo que la convierte en un punto de interacción con economías de gran magnitud.

Misiones expuso en Bariloche el rol de las garantías para impulsar pymes y desarrollo regional

Producción, ambiente y pymes

Passalacqua repasó las principales actividades económicas de la provincia: yerba mate, té, forestación y el creciente turismo sostenible. Subrayó, asimismo, el compromiso de preservar la selva misionera, a la que definió como “un activo ambiental único en la región”.

En paralelo, puso en valor la participación de las pymes en la estructura productiva local. “Somos una provincia pequeña en territorio, pero con un corazón grande y con muchas ganas de trabajar. Tenemos muchísimas pymes que empujan día a día nuestra economía”, señaló.

Fondos que acercan el crédito a la gente

Uno de los ejes centrales de su exposición fue la experiencia del Fondo de Crédito Misiones, creado para acercar financiamiento a la comunidad. “Es una herramienta que no funciona como un banco tradicional. Está pensada para estar cerca de la gente, desde un dentista hasta un hostel pueden acceder a financiamiento”, explicó.

El mandatario resaltó que el fondo creció sin politización y se consolidó como un espacio confiable de apalancamiento. A ello se sumó el Fondo de Garantías Misiones (FOGAMI), que trabaja de forma articulada con el Banco Credicoop para otorgar respaldo a nuevos proyectos. “Nuestro fondo de garantía es de mil millones. Para provincias más grandes puede ser poco, pero para Misiones es muchísimo”, aseguró.

Innovación, turismo y proyección regional

Passalacqua también destacó la apuesta provincial en nuevas actividades. “Estamos desarrollando la producción de flores con la aspiración de llegar a ser como Colombia en exportación dentro de Latinoamérica”, dijo.

En cuanto al turismo, remarcó que Misiones tiene un “turismo puro, todo el año”, sin temporadas bajas. Mencionó que las Cataratas del Iguazú reciben más de 2,5 millones de visitantes anuales, lo que convierte al turismo en una fuente fundamental de recursos, donde también intervienen el Fondo de Crédito y el FOGAMI.

Un mensaje a las provincias y al país

El gobernador concluyó su participación señalando que los fondos de garantías son vitales para el crecimiento con inclusión. “Es importante respaldar a las provincias y acompañar a los emprendedores que generan desarrollo desde el interior del país”, manifestó.

El foro también contó con la presencia de los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén) y Sergio Ziliotto (La Pampa); de los vicegobernadores Carlos Silva Neder (Santiago del Estero) y Alberto Bernis (Jujuy); así como autoridades del CFI y de la Red Iberoamericana de Garantías.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!