Por Agroempresario.com
El financiamiento en carne se consolida como una de las herramientas más innovadoras del agro argentino. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), dependiente del Ministerio de Economía, ya aprobó más de $6000 millones en créditos valor producto, destinados a granjas porcinas que buscan modernizar su infraestructura y ampliar su capacidad productiva.
La línea de préstamos, desarrollada junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), permite a los productores devolver el crédito en kilos de capón, ajustando las cuotas en función del valor de referencia mensual. Este esquema otorga previsibilidad y estabilidad en un contexto de variaciones de precios, fortaleciendo la planificación del sector.
En los primeros ocho meses de 2025, la producción porcina alcanzó un récord histórico con 5,52 millones de cabezas faenadas y más de 526.000 toneladas generadas, mientras que el consumo interno se mantiene en torno a los 18 kilos por habitante.
Los créditos pueden destinarse a la incorporación de genética, compra de maquinaria, tratamiento de efluentes y construcción de instalaciones, con montos de hasta $800 millones por empresa y tasas en UVA del 8%. En Córdoba, se agregaron bonificaciones de hasta 4 puntos para promover nuevas inversiones.
Desde la SAGyP destacaron que Buenos Aires y Córdoba concentran la mayor cantidad de solicitudes presentadas. El interés de los productores confirma que esta línea de financiamiento se adapta a las necesidades reales del ciclo porcino.
Con esta iniciativa, el Gobierno nacional busca fortalecer la competitividad del sector porcino, una de las actividades más dinámicas de la ganadería argentina, y potenciar su proyección exportadora.