CORPICO y Forestal Pico refuerzan la Zona Franca de General Pico

La incorporación de nuevas empresas impulsa inversión, empleo y desarrollo productivo en La Pampa, para consolidar la Zona Franca como polo estratégico

CORPICO y Forestal Pico refuerzan la Zona Franca de General Pico
lunes 06 de octubre de 2025

Por agroempresario.com

En una nueva reunión del Comité de Vigilancia de la Zona Franca de General Pico, se analizaron los avances de las empresas radicadas y los proyectos de inversión en marcha, con el acompañamiento de la ministra de la Producción, Fernanda González. El encuentro destacó la importancia de fortalecer un espacio estratégico para la región, con el fin de promover la inversión y la generación de empleo.

Durante la reunión, Germán Luqui, presidente del Comité, confirmó la llegada de nuevos usuarios que avanzan en obras de infraestructura y construcción de naves industriales. En este marco, Forestal Pico inició el movimiento de suelo para la instalación de una nave industrial de 2.400 metros cuadrados, mientras que la cooperativa CORPICO avanza en la construcción de una nave de 1.000 metros cuadrados, que alojará sus futuras oficinas y operaciones logísticas.

CORPICO y Forestal Pico refuerzan la Zona Franca de General Pico

Además, se anunció que próximamente se sumarán a la oferta de espacios dos galpones de 450 y 405 metros cuadrados, destinados a empresas interesadas en radicar nuevos proyectos productivos. Actualmente, la Zona Franca de General Pico cuenta con 25 usuarios directos que desarrollan procesos productivos, generó más de 500 puestos de trabajo y 45 empresas usuarias indirectas que utilizan el predio para almacenamiento de mercaderías importadas.

En relación con el contexto nacional, Fernanda González advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones, la reducción de aranceles y una política cambiaria que mantiene un dólar bajo impactan negativamente en la competitividad. Esto afecta a sectores como textil y neumatiquero, y provoca la pérdida de alrededor de 50 puestos de trabajo.

El encuentro contó también con la participación de Alejandra Alonso, Nicolás Tobal, Edgar Peri, Miguel Alison, Yolanda Carrizo, Rubén Gorordo y Marcelo De Ambrosio y reforzó el compromiso institucional de acompañar a empresas establecidas y nuevos inversores.

Con estas incorporaciones, la Zona Franca de General Pico consolida su rol como polo productivo y logístico, para promover la inversión privada, la generación de empleo y el desarrollo económico en La Pampa, al tiempo que fortalece la competitividad regional y la integración de distintos sectores productivos en un mismo ecosistema industrial.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!