Por Agroempresario.com
En Buenos Aires, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un encuentro clave con integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), organización que reúne a más de 700 empresas de 40 sectores de la economía.
La reunión giró en torno a la búsqueda de oportunidades de cooperación público-privada que permitan posicionar al turismo como motor del desarrollo económico provincial. En este marco, se analizaron posibles áreas de colaboración con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en infraestructura turística y en servicios asociados a la actividad.
Durante la jornada, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro, junto a representantes de firmas internacionales como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber y Assist Card, compartieron experiencias y perspectivas sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional.
“Es muy importante que se dé la sinergia público-privada y, para eso, contar con la posibilidad de interactuar de manera directa con compañías estadounidenses. Esto es clave para establecer contactos con nuevas aerolíneas, atraer inversiones en energía sostenible y potenciar la generación de empleo”, destacó Arrúa.
Con más de un siglo de trayectoria, AmCham Argentina promueve el comercio bilateral y las inversiones entre Estados Unidos y Argentina. Este encuentro refuerza la estrategia de Misiones de posicionarse en ámbitos de decisión económica, con el fin de fortalecer vínculos que consolidan al turismo como pilar del crecimiento provincial.