Agro Alimentos / Comercialización y Mercados Alimentarios

Argentina reafirma en Anuga 2025 que su carne vacuna es 87% libre de riesgo ambiental

En Anuga 2025, Argentina demostró con evidencia científica que su carne vacuna es trazable, sostenible y libre de deforestación

Argentina reafirma en Anuga 2025 que su carne vacuna es 87% libre de riesgo ambiental
miércoles 08 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

Argentina volvió a destacarse en Anuga 2025, la feria alimentaria más importante de Europa, celebrada en Colonia, Alemania. En este escenario internacional, la cadena agroindustrial de la carne presentó su sistema integral de trazabilidad y sostenibilidad, diseñado para cumplir con la normativa europea sobre alimentos libres de deforestación y posicionar al país como un proveedor confiable y competitivo en los mercados más exigentes.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezó las presentaciones en el auditorio del Pabellón Argentine Beef, donde representantes del sector expusieron los avances técnicos y científicos que respaldan la producción nacional. Aunque la entrada en vigencia de la normativa 1115 de la Unión Europea (UE) fue prorrogada, el interés de los compradores europeos se mantuvo firme, atraídos por el modelo argentino de producción sustentable.

Durante el encuentro, Adrián Bifaretti (IPCVA) y Gerardo Leotta (Consorcio ABC) explicaron ante los importadores el funcionamiento del sistema nacional que garantiza la trazabilidad y el cumplimiento ambiental. “Estamos mostrando el análisis de riesgo de deforestación en la ganadería argentina. Nuestro país tiene un 87% de riesgo nulo, según un estudio realizado junto al CONICET”, detalló Bifaretti. “Además, aplicamos la metodología del Programa de Huellas Ambientales de la Unión Europea, que demuestra con evidencia científica la sostenibilidad de nuestra carne vacuna”, agregó.

Por su parte, Leotta presentó el sistema Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino (VISEC carne), una herramienta clave para asegurar la trazabilidad y la debida diligencia ambiental. “Brindamos toda la información necesaria para que los importadores cumplan con los criterios de legalidad, trazabilidad, degradación y deforestación que exige el reglamento europeo”, explicó.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la degustación de carne certificada como libre de deforestación, proveniente del frigorífico ARREBEEF y elaborada bajo el sistema VISEC. La experiencia sensorial permitió comprobar que sostenibilidad y calidad pueden ir de la mano, despertando un gran interés entre los importadores europeos presentes.

Argentina reafirma en Anuga 2025 que su carne vacuna es 87% libre de riesgo ambiental

En los próximos días, el mismo sistema será presentado ante cámaras de importadores de Holanda, España, Italia, Bélgica y otros mercados. Mientras tanto, las 32 empresas exportadoras que integran la delegación argentina continúan fortaleciendo sus vínculos comerciales y proyectando nuevas oportunidades en un contexto de precios favorables y optimismo generalizado.

Argentina reafirma en Anuga 2025 que su carne vacuna es 87% libre de riesgo ambiental

Con esta estrategia, Argentina consolida su posición como proveedor confiable de carne vacuna sostenible, respaldada por la ciencia, la trazabilidad y el compromiso ambiental. En un mundo que demanda transparencia y responsabilidad ecológica, el país envía un mensaje claro: la carne argentina es sinónimo de sustentabilidad, calidad y confianza.

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!