Argentina y Brasil refuerzan su alianza sanitaria con un acuerdo clave para la influenza aviar

Ambos países reconocieron sus esquemas de zonificación y compartimentación para fortalecer la bioseguridad y asegurar el comercio aviar

Argentina y Brasil refuerzan su alianza sanitaria con un acuerdo clave para la influenza aviar
martes 11 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de cooperación regional, Argentina y Brasil avanzan en la consolidación de un sistema sanitario conjunto frente a la influenza aviar altamente patógena (IAAP). El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y el Ministro de Agricultura y Pecuaria de Brasil, Carlos Fávaro, mantuvieron un encuentro en el que oficializaron el reconocimiento mutuo de las herramientas de zonificación y compartimentación, esenciales para garantizar la continuidad del comercio aviar ante eventuales brotes de enfermedades.

Argentina y Brasil refuerzan su alianza sanitaria con un acuerdo clave para la influenza aviar

 

Un paso más en la integración sanitaria regional

El acuerdo se enmarca en la agenda de cooperación bilateral iniciada en septiembre durante la visita de las autoridades argentinas a Brasilia, donde se fijaron compromisos técnicos en materia agropecuaria. En esta nueva reunión, ambos funcionarios ratificaron el trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, con el fin de fortalecer las estrategias sanitarias y garantizar la fluidez del comercio bilateral.

Estas medidas permitirán mantener la actividad exportadora de productos aviares entre ambos países incluso en caso de un brote de IAAP. Argentina ya cuenta con reconocimiento de su zonificación por parte de naciones como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Singapur, y mantiene negociaciones con nuevos destinos desde 2024 para ampliar su red comercial segura.

Herramientas alineadas con estándares internacionales

 

Tanto la zonificación como la compartimentación son mecanismos avalados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que regula los requisitos para el comercio de productos de origen animal. Estas herramientas permiten sostener las exportaciones incluso desde países con diferentes condiciones sanitarias, siempre que se cumplan los protocolos de trazabilidad y bioseguridad.

La zonificación delimita regiones específicas dentro de un país que permanecen libres de una enfermedad, garantizando que los productos exportados provengan exclusivamente de esas zonas. En tanto, el compartimento se define como una subpoblación animal controlada bajo estrictos estándares de bioseguridad, vigilancia y manejo sanitario, cuyo estatus libre de IAAP debe ser certificado establecimiento por establecimiento antes de su reconocimiento internacional.

 

Comercio seguro y previsibilidad para el sector

Con este entendimiento, Argentina y Brasil fortalecen su rol como proveedores confiables de alimentos aviares en el mercado internacional. Además, la cooperación técnica entre los servicios sanitarios de ambos países sienta las bases para una mayor previsibilidad comercial, favoreciendo la competitividad del sector y el cumplimiento de los estándares exigidos por los principales destinos importadores.

Este acuerdo se suma a las políticas regionales de prevención y control sanitario que buscan reducir riesgos y preservar la estabilidad del comercio agropecuario del Cono Sur, un objetivo compartido por ambas naciones.

 

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!