Por Agroempresario.com
En una jornada marcada por un clima festivo y un fuerte respaldo al sector productivo, la Sociedad Rural del Chaco inauguró la Exposición Nacional de Primavera Braford en Margarita Belén. El gobernador Leandro Zdero sostuvo que superar la pobreza en la provincia pasará “de la mano del campo” y resaltó a la ganadería como motor clave para el desarrollo regional.
El evento reunió a productores, autoridades y referentes del sector ganadero, con la participación de 211 animales inscriptos de 29 cabañas provenientes de siete provincias argentinas. La exposición combina juras, remates, charlas técnicas y actividades orientadas a productores y estudiantes, consolidándose como un referente nacional de la raza Braford.
Durante la apertura, Zdero aseguró: “Sabemos que el Chaco sale adelante de la mano de la producción”. El mandatario sostuvo que es necesario construir una estrategia clara de desarrollo que incluya políticas públicas orientadas a potenciar la producción primaria, generar empleo y agregar valor a la materia prima. “Creemos y estamos convencidos —como decía el ministro de la Producción, Oscar Dudik— en la necesidad de plantear una hoja de ruta concreta para emprender un camino de crecimiento sostenible en nuestra provincia”, afirmó.
En ese marco, Zdero destacó que, más allá de las dificultades económicas, su gobierno trabaja para acompañar al sector primario: “No escondemos nuestros problemas, como la pobreza, pero sabemos que el camino para superarlos es fortalecer la producción”, dijo. Subrayó que “si al campo le va bien, se dinamizan las economías locales y regionales, y eso le da impulso a toda la provincia”.
Entre las medidas concretas mencionadas por Zdero, se destacan la entrega de créditos durante épocas de sequía para garantizar forraje, obras de infraestructura en campos y programas para fortalecer la genética de pequeños y medianos productores. “Estuvimos presentes en momentos complejos, brindando apoyo desde nuestro banco provincial, la fiduciaria y el Ministerio de la Producción, para garantizar la sustentabilidad del sector”, remarcó.
Por su parte, Oscar Dudik subrayó el crecimiento que ha tenido la raza Braford en Chaco y su aporte al desarrollo ganadero local. “Sabemos lo que significa para nuestra provincia, no solo en términos productivos sino también en empleo y desarrollo regional. La rusticidad y calidad de la raza han generado un importante avance”, señaló. Dudik también destacó la necesidad de dejar atrás esquemas asistencialistas: “Esta provincia no será viable únicamente produciendo materia prima; el desafío es agregar valor, y estamos avanzando en esa dirección”, aseguró.
En la inauguración también estuvieron presentes Mariela Kasko, subsecretaria de Ganadería; Patricio Amarilla, subsecretario de Industria y Comercio; Orlando Morán, subsecretario de Coordinación; Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Claudio Anselmo, ministro de Producción de Corrientes; y Javier Martínez, intendente de Margarita Belén. Asimismo, participaron referentes del sector privado como Marcos Pastori, presidente de la Sociedad Rural del Chaco, y Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina.
Pastori resaltó la importancia de la exposición y la articulación público-privada: “Este evento refleja lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. El campo es el camino hacia el desarrollo”, afirmó. Enfatizó que la muestra no solo es una exposición, sino “una semana ganadera” que consolida a Chaco como referente en producción bovina.
Al respecto, Alberro destacó el compromiso de las cabañas participantes y la magnitud de la muestra: “Tenemos 211 animales inscriptos, una de las exposiciones Braford más importantes del país este año. Esto es fruto del trabajo conjunto entre productores, entidades rurales y el apoyo público”. También agradeció la participación de jóvenes en actividades de capacitación, considerando esto clave para el futuro del sector.
La Exposición Nacional de Primavera Braford se extenderá hasta pasado mañana y constituye un espacio estratégico para fortalecer la cadena de valor de la ganadería chaqueña. El evento combina aspectos técnicos, comerciales y educativos, promoviendo la integración de la producción con las políticas públicas provinciales.
Zdero concluyó su discurso reafirmando su compromiso: “Tenemos que trabajar de manera decidida para que Chaco deje de ser visto como ‘los pobres del norte’ y pase a ser un ejemplo de desarrollo productivo. Y eso solo será posible si trabajamos de la mano del campo”, expresó.
El consenso entre las autoridades y referentes del sector presente en Margarita Belén deja en claro que la ganadería no solo es una tradición cultural de la provincia, sino también un motor estratégico para superar desafíos estructurales como la pobreza y el desempleo, posicionando a Chaco en un camino de crecimiento sostenible.