Agro Alimentos / Promoción Comercial / Promoción Comercial Externa

La yerba mate argentina conquista Alemania y se encamina a un récord histórico de exportaciones

El INYM y 12 empresas participaron en ANUGA 2025, donde la yerba mate argentina se posicionó como bebida saludable y con potencial global

La yerba mate argentina conquista Alemania y se encamina a un récord histórico de exportaciones
miércoles 08 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

La yerba mate argentina continúa su expansión internacional y esta vez brilló en Alemania, donde una delegación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y 12 empresas participaron en la feria ANUGA 2025, uno de los encuentros de alimentos más importantes del mundo. Con exportaciones que crecieron un 22% en el último año, el sector proyecta alcanzar el mayor volumen exportado de su historia.

La yerba mate argentina conquista Alemania y se encamina a un récord histórico de exportaciones

Un símbolo argentino en el corazón de Europa

Desde el 4 al 8 de octubre, la yerba mate fue protagonista en Colonia, dentro del Pabellón Argentina organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Allí, la infusión nacional se presentó en el sector de “bebidas calientes”, compartiendo espacio con marcas de alimentos y bebidas premium.

La yerba mate argentina conquista Alemania y se encamina a un récord histórico de exportaciones

La embajadora argentina en Alemania, Betina Pascual de Fonseca, encabezó la delegación diplomática y mantuvo reuniones con los representantes del INYM, entre ellos Gerardo López, director por Industria, y María Marta Oria, subgerente de Promoción. “El crecimiento de las exportaciones y la yerba mate como alimento saludable rico en antioxidantes fueron temas centrales”, explicaron desde el INYM.

Promoción internacional y nuevos lanzamientos

ANUGA 2025 reunió a más de 140.000 visitantes provenientes de 200 países, consolidándose como un punto clave para la generación de contactos y la apertura de nuevos mercados.
“Desde el INYM venimos acompañando a las empresas en la internacionalización de sus marcas y en la ampliación del mercado externo”, destacó Oria.

Entre las novedades más comentadas del evento se presentó Il Capitano, una marca premium de yerba mate asociada al exfutbolista Javier ‘Pupi’ Zanetti, vicepresidente del Inter de Milán. El producto, desarrollado junto a la firma Mate Rojo, marcó un hito por su estrategia de marketing global y su apuesta por vincular el deporte con el consumo saludable.

La yerba mate argentina conquista Alemania y se encamina a un récord histórico de exportaciones

Un sector en crecimiento sostenido

El 2025 se perfila como un año histórico para la yerba mate argentina. Según datos del INYM, las exportaciones crecieron un 22% interanual, con 34 millones de kilos enviados al exterior durante los primeros nueve meses del año.
Esto representa más de 60 millones de dólares en ingresos, consolidando al producto como un generador clave de divisas.

“Estamos viviendo un gran momento para la yerba mate argentina. Si la tendencia continúa, podríamos alcanzar un récord histórico de exportaciones”, aseguró María Marta Oria, subrayando que la presencia internacional en ferias como ANUGA “permite consolidar el posicionamiento del producto como un alimento natural, sano y funcional”.

Empresas y cooperativas protagonistas

Las 12 empresas y cooperativas que participaron en ANUGA 2025 representaron la diversidad y fortaleza del sector:

  • Hreñuk S.A. (Rosamonte)
  • Cooperativa Yerbatera Andresito Ltda. (Andresito)
  • Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Ltda. (Aguantadora, Sinceridad, Pampa)
  • Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL. (Piporé)
  • Molinos La Misión S.A. (Mate Rojo, Yerba Mate 10)
  • Yerbatera Hoja Verde S.R.L. (Salam, Secadero, Don Omar)
  • La Cachuera S.A. (Amanda)
  • Cordeiro y Cía S.R.L. (Verdeflor)
  • Kraus S.A. (Kraus)
  • Establecimiento Santa Ana (CBSé, Mateando)
  • Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig (Playadito)
  • Alba Nueva, marca lanzada recientemente por Zaira Nara.

La yerba mate, embajadora del bienestar argentino

La presencia en ANUGA 2025 refleja una estrategia de largo plazo del INYM para potenciar la exportación de yerba mate en mercados donde el consumo de infusiones saludables está en crecimiento.
Además de su carácter cultural, la bebida argentina es reconocida por sus propiedades antioxidantes, su aporte energético y su rol en la prevención de enfermedades crónicas.

La yerba mate argentina conquista Alemania y se encamina a un récord histórico de exportaciones

Con este impulso internacional, la yerba mate argentina se consolida como embajadora del bienestar, abriendo nuevas oportunidades comerciales y reforzando la identidad productiva del país en el mundo.

La yerba mate argentina conquista Alemania y se encamina a un récord histórico de exportaciones



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!