La Fiesta Provincial del Lechón se consolida como símbolo cultural y productivo de Misiones

Passalacqua y Herrera Ahuad participaron de la 11° Fiesta Provincial del Lechón en Bonpland, celebrando tradición y producción

La Fiesta Provincial del Lechón se consolida como símbolo cultural y productivo de Misiones
miércoles 08 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

La Fiesta Provincial del Lechón volvió a demostrar por qué se ha convertido en una de las celebraciones más importantes de Misiones, ya que combina tradición rural, identidad cultural y un fuerte potencial productivo. Este domingo 5 de octubre de 2025, en la localidad de Bonpland, el gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, encabezaron junto a autoridades provinciales y locales la apertura de la 11° edición de la fiesta que se desarrolló en el predio del Campo Tere-jó.

El evento reunió a miles de familias, turistas y productores locales que celebraron las tradiciones del interior misionero a través de la gastronomía, espectáculos musicales, actividades rurales y un amplio despliegue de propuestas para toda la comunidad. La jornada se destacó por el asado de más de 100 lechones enteros, sumados a 1.000 kilos de carne vacuna y otros 1.000 kilos de cerdo en espeto, todos provenientes de la producción regional.

Durante su visita, Passalacqua felicitó al intendente Juan Carlos Bueno, a la comisión organizadora y a toda la comunidad de Bonpland. “Recuerdo la primera edición: éramos pocos, y ahora vemos miles de personas celebrando con alegría. Es una muestra del trabajo colectivo y del esfuerzo de los productores”, expresó. Asimismo, agradeció especialmente a los asadores que, pese al calor para servir cada plato que forma parte del símbolo provincial.

La Fiesta Provincial del Lechón se consolida como símbolo cultural y productivo de Misiones

Herrera Ahuad destacó el valor social de las fiestas populares: “Lo más importante de estas celebraciones es la cultura del encuentro. En tiempos difíciles, el misionero se reúne en familia y en comunidad para compartir la mesa. La Fiesta Provincial del Lechón representa esa unión”.

Las autoridades recorrieron los distintos espacios del predio, acompañados por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, y la subsecretaria de Industria, Graciela De Moura, entre otros funcionarios provinciales. La jornada se completó con propuestas gastronómicas tradicionales como sopa paraguaya, mandioca, pan casero, pan con chicharrón y empanadas.

Una celebración que impulsa la economía local

El intendente de Bonpland, Juan Carlos Bueno, agradeció la visita de Passalacqua y Herrera Ahuad, y remarcó el crecimiento sostenido de la celebración. “Esta décimo primera edición superó todas nuestras expectativas. No solo revaloriza nuestra identidad, sino que también genera un impacto económico enorme para los emprendedores y productores locales”, afirmó el intendente.

Bueno señaló que este año se registró un récord de ventas y explicó: “a las nueve de la mañana ya no quedaba carne disponible. Se prepararon alrededor de 3.500 kilos de carne entre lechón, cerdo y vacuna, y todo se agotó rápidamente. Incluso hubo largas filas de vehículos sobre la ruta con visitantes que querían ingresar al predio”.

En cuanto a la convocatoria, el intendente estimó la presencia de más de 7.000 personas, lo que confirma a la Fiesta Provincial del Lechón como uno de los eventos más convocantes de la región. “Cuando se habla de Bonpland, se habla de esta fiesta. Es un emblema que nos identifica dentro y fuera de Misiones, y seguiremos trabajando para que crezca y logre el reconocimiento como Fiesta Nacional”, concluyó.

La Fiesta Provincial del Lechón se consolida como símbolo cultural y productivo de Misiones

Tradición, producción y proyección nacional

El evento no solo cumple una función cultural y social, sino también productiva. Desde sus primeras ediciones, la Fiesta Provincial del Lechón ha puesto en valor el trabajo de las familias productoras de la zona para visibilizar el esfuerzo del sector agropecuario y generar oportunidades para emprendedores gastronómicos, artesanos y artistas locales.

En esta línea, los organizadores ya iniciaron gestiones para que la celebración sea declarada Fiesta Nacional del Lechón, al cumplir con el requisito de más de diez ediciones consecutivas. “Es un objetivo que estamos convencidos de lograr. Bonpland y toda Misiones merecen este reconocimiento”, remarcaron.

Con un clima de fiesta popular, música en vivo, doma, tradición gaucha y la mejor gastronomía local, la Fiesta Provincial del Lechón ratifica su lugar en la agenda turística y cultural de Misiones. Para productores, turistas y familias, representa la oportunidad de encontrarse y celebrar el valor del trabajo rural, la producción sustentable y la identidad cultural de la provincia.

La edición 2025 remarcó que la Fiesta del Lechón no es solo un espacio de encuentro y disfrute, sino también una plataforma para mostrar el potencial productivo de Misiones con el fin de consolidar a la provincia como un polo de tradición, cultura y desarrollo.

La Fiesta Provincial del Lechón se consolida como símbolo cultural y productivo de Misiones



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!