Por Agroempresario.com
Las acciones de Dell Technologies alcanzaron un nuevo máximo histórico tras anunciar una ambiciosa revisión al alza de sus proyecciones de crecimiento, impulsadas por el auge de la inteligencia artificial (IA). El salto bursátil se dio luego de que la compañía comunicara que espera ingresos de hasta US$ 20.000 millones en su negocio de servidores para IA durante el próximo año fiscal.
Este miércoles, los títulos de Dell subieron 7,6% y tocaron los US$ 162,41 a las 14:05 (hora del Este), con un pico intradiario de US$ 166,10, superando su máximo previo de US$ 160,18 alcanzado en 2022. Se trata de un récord histórico para la empresa fundada por Michael Dell, en un contexto donde el mercado tecnológico continúa siendo traccionado por la adopción masiva de soluciones basadas en inteligencia artificial.
La tecnológica duplicó sus estimaciones de crecimiento anual: ahora espera que los ingresos aumenten entre 7% y 9%, frente al rango anterior de 3% a 4%. Asimismo, proyecta que las ganancias por acción crezcan 15% anual, casi el doble de lo previsto previamente.
Según el propio Michael Dell, este cambio refleja una fuerte demanda de infraestructura de IA a nivel global: “Los clientes están ávidos de inteligencia artificial y de la computación, el almacenamiento y las redes que ofrecemos para implementarla a gran escala. Estamos traduciendo esa demanda en crecimiento y flujo de caja sólido, que devolvemos a nuestros accionistas”, expresó el empresario.
En el segundo trimestre, el negocio de servidores y redes de Dell generó US$ 12.900 millones, un incremento del 69% interanual, convirtiéndose en el motor principal del desempeño financiero. Con esa base, la compañía proyecta despachar US$ 20.000 millones en servidores de IA en el próximo ejercicio fiscal.
Dell ha sellado acuerdos estratégicos con Nvidia, proveedora clave de chips para IA, y con organizaciones como OpenAI, xAI —la startup de Elon Musk— y CoreWeave, una firma especializada en computación en la nube. También mantiene contratos con el Departamento de Energía de Estados Unidos, que utilizará servidores Dell en su próxima supercomputadora, y con G42, una empresa de IA con sede en los Emiratos Árabes Unidos.
Los ingresos totales del trimestre ascendieron a US$ 29.800 millones, un 19% más que el año anterior. Mientras tanto, los principales índices bursátiles estadounidenses acompañaron el optimismo: el Nasdaq avanzó cerca del 1% y el S&P 500 subió 0,5%.
Finalmente, el expresidente Donald Trump destacó a Michael Dell como uno de los “inversores de clase mundial” involucrados en la propuesta para que parte de TikTok pase a manos estadounidenses, subrayando el peso estratégico que el empresario mantiene en el ecosistema tecnológico global.