Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Nóbile defiende compra de Telefónica: “Clave para invertir en 5G y fibra”

El CEO de Telecom sostiene que la adquisición acelerará inversiones en conectividad y redes

Nóbile defiende compra de Telefónica: “Clave para invertir en 5G y fibra”
jueves 09 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

Roberto Nóbile, CEO de Telecom, defendió hoy la compra de Telefónica Argentina, actualmente bajo análisis de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), y aseguró que la operación es “clave” para garantizar inversiones estratégicas en infraestructura tecnológica.

Durante un panel de las jornadas internacionales de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), realizadas en el hotel Hilton de Puerto Madero, Nóbile destacó que “la escala es esencial para desplegar redes 4G, 5G y fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en todo el país”. Según el ejecutivo, los US$7.000 millones invertidos en los últimos siete años no son suficientes frente a la creciente demanda de datos.

“Estamos ante una tormenta perfecta: aumenta la necesidad de datos, debemos crecer en capacidad de red, y en los últimos 10 años nuestros ingresos cayeron en términos reales. Perdimos participación frente a WhatsApp y las OTTs”, sostuvo Nóbile. Agregó que los clientes no están dispuestos a pagar un 15% más para cubrir las inversiones necesarias, sino que demandan más servicios a menor precio. “La única forma de invertir es generando escala. Por eso la adquisición de Telefónica es un hito para acelerar los despliegues”, afirmó.

Nóbile defiende compra de Telefónica: “Clave para invertir en 5G y fibra”

El CEO de Telecom agregó: “¿Cómo hacemos para ofrecer mejor latencia y seguir invirtiendo de forma sostenible? Creemos que esta compra permitirá colocar a Argentina a la vanguardia de conectividad en la región”.

Sobre el papel del regulador, Nóbile señaló que tanto la CNDC como el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) deben tener una “visión dinámica” en materia de competencia, citando ejemplos internacionales como Google y la fusión de T‑Mobile y Sprint en Estados Unidos. “Si se restringía a Google, no habría podido invertir. Lo mismo pasa con la telefonía móvil: al reducir de cuatro a tres operadores, el objetivo debe ser asegurar inversión sostenible”, afirmó.

En agosto pasado, Telecom respondió a las objeciones de la CNDC, sosteniendo que la operación generará beneficios económicos y permitirá acelerar despliegues de 5G, fibra óptica y data centers. La empresa argumentó que esto impulsará crecimiento, empleo y modernización del sector.

Sin embargo, la CNDC advirtió que la fusión podría reducir la competencia, concentrando el mercado en Telecom (58%) y Claro (42%), y señaló riesgos de monopolio en más de 180 localidades. También expresó preocupaciones por la acumulación de espectro radioeléctrico y posibles ventajas anticompetitivas en servicios empaquetados y corporativos.

El organismo regulador deberá ahora evaluar el escrito presentado por Telecom y convocar una audiencia para definir posibles medidas que mitiguen los efectos negativos de la concentración del mercado.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!