Productores pampeanos mostraron innovaciones en el manejo del pastizal semiárido

El Ministerio de la Producción organizó una jornada a campo en Loventué para compartir avances en manejo ganadero y sustentabilidad productiva

Productores pampeanos mostraron innovaciones en el manejo del pastizal semiárido
jueves 16 de octubre de 2025

Con la consigna “Producir diferente, innovando en el pastizal semiárido”, el Ministerio de la Producción de La Pampa realizó una jornada a campo en el Departamento Loventué, donde productores, técnicos y funcionarios analizaron resultados de manejo sostenible y experiencias exitosas en ganadería extensiva.

El encuentro se llevó a cabo en el Establecimiento Pichi Cahuel, propiedad de María del Carmen Viniegra, y fue organizado por las Direcciones de Ganadería y Recursos Naturales, junto al grupo Pampa Gestión y la Agencia INTA Victorica. Participaron la ministra Fernanda González, los directores Carlos Bonnemezón y Marcelo Lluch, el subdirector Federico Pellizari, el director del INTA Anguil, Daniel Funaro, además de técnicos, productores y representantes de instituciones locales.

Durante la exposición teórica, Víctor García Viniegra, administrador del campo e integrante de Pampa Gestión, y Carla Roveglia presentaron los trabajos desarrollados en el establecimiento, con foco en la evaluación de la producción de forraje, manejo ganadero y monitoreo de resultados productivos. Las técnicas del INTA, Sol Poey y Rocío Kerleng, compartieron mediciones forrajeras que evidencian mejoras en productividad y eficiencia del sistema.

Productores pampeanos mostraron innovaciones en el manejo del pastizal semiárido

El director de Ganadería, por su parte, brindó un panorama de la actividad ganadera provincial y los avances en el departamento Loventué. Luego, los asistentes recorrieron el campo para observar los ensayos y prácticas de manejo, y finalizaron con una rueda de intercambio de experiencias entre productores y técnicos.

La ministra Fernanda González agradeció a los anfitriones y destacó la articulación público-privada como herramienta clave para fortalecer el conocimiento en territorio. “Es fundamental que los productores puedan mostrar lo que hacen, compartir sus aprendizajes y aprovechar estos espacios de intercambio”, expresó. También subrayó el valor de sostener el trabajo conjunto con INTA Victorica, especialmente en la identificación y manejo de pastizales.

González aprovechó la ocasión para presentar al equipo técnico del Ministerio y ofrecer asesoramiento sobre manejo del bosque, plan ganadero y líneas de financiamiento. Valoró además la participación de empresas, instituciones y organismos como Defensa Civil, Bomberos de Victorica, la Facultad de Agronomía, el Colegio Médico Veterinario y la Asociación Rural del Oeste Pampeano.

Productores pampeanos mostraron innovaciones en el manejo del pastizal semiárido

Por su parte, García Viniegra destacó los resultados obtenidos mediante tecnologías de procesos y gestión de la información. “Estamos produciendo aproximadamente 100 kilos más de carne por vaca y 15 kilos más por hectárea que el promedio zonal”, indicó. A su vez, resaltó la colaboración con el Ministerio y el INTA para mostrar tanto los aciertos como los desafíos del trabajo a campo. “Nos sorprendió la gran convocatoria, lo que demuestra el interés en seguir mejorando”, afirmó.

Finalmente, el director del INTA Anguil, Daniel Funaro, valoró la importancia del encuentro como espacio de aprendizaje colectivo y validación de experiencias productivas. “Estos resultados son fruto de años de trabajo, de ensayo y error, y de una búsqueda constante de sostenibilidad”, concluyó.

La jornada reafirmó el compromiso de La Pampa con la innovación en la producción ganadera, el uso racional del pastizal semiárido y la construcción de conocimiento colaborativo entre el sector público, privado y académico.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!