Por Agroempresario.com
La Provincia de La Pampa lanzó oficialmente una nueva línea crediticia destinada a la campaña gruesa, anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración de la Expo Rural de Santa Rosa. La medida busca fortalecer el financiamiento de productores agropecuarios en un contexto complejo y garantizar herramientas que permitan sostener la actividad y dar previsibilidad a la siembra.
El programa otorga créditos de hasta 50 millones de pesos por productor, con un monto máximo de 500 mil pesos por hectárea, y cuenta con un subsidio de tasa de 8 puntos a cargo del Gobierno provincial. El plazo de devolución es de 12 meses, lo que permite financiar la siembra de granos gruesos, la implantación de verdeos y la constitución de reservas forrajeras.
La directora de Agricultura, Natalia Ovando, explicó que el trámite inicial se realiza en la Dirección de Agricultura, donde se vincula al productor con el área de créditos y luego con el Banco de La Pampa, entidad que concreta el cobro y administra las garantías. “Es una herramienta muy valiosa que responde a la necesidad de los productores en esta época del año, cuando comienza la campaña de granos gruesos y verdeos de verano”, afirmó Ovando.
Por su parte, la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, detalló que las solicitudes son evaluadas por la Dirección de Agricultura mediante un informe de aptitud técnica, en función del cual se determina el monto máximo de cada proyecto. Borges subrayó: “se trata de una política que buscamos sostener año tras año, porque sabemos que los productores la necesitan y la utilizan como un recurso fundamental para encarar la siembra”.
El gobernador Sergio Ziliotto, al anunciar la medida, destacó el esfuerzo del Estado provincial en un contexto de caída de recursos: “Aun con una fuerte pérdida de ingresos, seguimos dando respuestas a la sociedad y a los productores. Incorporamos nuevas herramientas y beneficios porque entendemos que el campo es un motor estratégico para La Pampa”.
La línea crediticia estará disponible hasta el 30 de diciembre de 2025, y se suma a otras medidas de apoyo implementadas por el Ministerio de la Producción. Con esta herramienta, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de acompañar al sector agropecuario, clave para el desarrollo económico y social de la región.