Airbnb redobla su apuesta: turismo de eventos, servicios on demand y una estrategia enfocada en la Generación Z

Airbnb avanza hacia una nueva era con foco en los jóvenes: eventos en vivo, servicios personalizados e IA como eje para redefinir la experiencia de viaje

Airbnb redobla su apuesta: turismo de eventos, servicios on demand y una estrategia enfocada en la Generación Z
jueves 16 de octubre de 2025

Con casi tres décadas de historia en el horizonte, Airbnb se prepara para un giro estratégico ambicioso. La compañía fundada por Brian Chesky —que comenzó con unos colchones inflables en un departamento de San Francisco— busca ahora posicionarse como una plataforma integral de hospitalidad: alojamiento, experiencias, servicios personalizados y, sobre todo, una conexión emocional con los nuevos viajeros.

En el centro de esta transformación está la Generación Z, una cohorte que está reconfigurando el modo de viajar. No buscan solo un techo: priorizan las vivencias, la autenticidad y la conexión cultural. “Este grupo no busca solo un lugar donde dormir, sino formar parte de una experiencia auténtica”, apunta Jeff Fromm, autor de Marketing para la Generación Z, resumiendo un cambio profundo en los hábitos de consumo turístico.

Una estrategia más allá del alojamiento

Airbnb ya no quiere ser solo sinónimo de estadías temporarias. Su nuevo foco es integrar servicios a medida —chefs privados, masajes, clases de yoga o recorridos culturales— dentro de un único ecosistema digital. La visión, en palabras de Chesky, es ofrecer estos servicios “con la misma facilidad con la que se pide comida para llevar”.

La empresa busca así replicar el efecto disruptivo que tuvo Uber en el transporte: una experiencia sin fricciones, personalizada y disponible en tiempo real. El objetivo es convertirse en una app para cada momento del viaje, desde la inspiración inicial hasta el último día de estadía.

Turismo de eventos: el nuevo motor de la industria

Según la consultora Skift, el turismo impulsado por eventos en vivo se ha convertido en una megatendencia global. Festivales, conciertos, partidos y encuentros culturales movilizan millones de viajeros cada año, en especial jóvenes. Airbnb apunta a capitalizar este fenómeno combinando estadías con experiencias diseñadas para cada ocasión.

A diferencia de los hoteles tradicionales, la plataforma tiene la flexibilidad de transformar barrios enteros en centros temporales durante eventos como los Juegos Olímpicos o el Mundial. Así, reservar un Airbnb durante Art Basel en Miami puede significar mucho más que hospedarse en un loft: incluye cenas privadas, clases de yoga y recorridos artísticos adaptados al perfil del huésped.

Tecnología, personalización y comunidad

La personalización será clave en esta nueva etapa. Airbnb está desarrollando una capa de inteligencia artificial que permitirá a los usuarios planificar su viaje como si conversaran con un asistente personal: “Voy a Coachella, somos cuatro personas, buscamos dónde dormir, lugares cool para cenar y una clase de yoga”.

La IA procesará esa solicitud en tiempo real, integrando alojamiento, actividades y servicios, todo en una misma interfaz. No se trata solo de una mejora tecnológica, sino de una respuesta concreta a una generación que exige inmediatez, utilidad y conexión emocional.

Un mercado competitivo y en transformación

El ecosistema turístico es cada vez más desafiante. Booking Holdings acelera su crecimiento y Vrbo —la plataforma de alquileres vacacionales de Expedia— apuesta por experiencias vinculadas a eventos y viajes familiares. Mientras tanto, los hoteles tradicionales intentan reinventarse a través de alianzas estratégicas que incluyen accesos VIP, cenas temáticas o recorridos exclusivos, aunque su capacidad de adaptación sigue siendo más lenta frente a las plataformas digitales.

Airbnb enfrenta un reto complejo: integrar nuevas líneas de negocio sin perder su esencia. Si logra combinar personalización, eventos y servicios en una experiencia coherente, podría consolidarse como el líder indiscutido de un mercado que ya se proyecta por encima del billón de dólares.

Hacia una nueva hospitalidad

El turismo del futuro ya no gira en torno a camas y llaves, sino a comunidades, momentos memorables y tecnología integrada. Airbnb no quiere limitarse a ser una empresa de alojamientos: aspira a convertirse en el epicentro del turismo experiencial.

El movimiento es claro. Reservar, planificar, conectar y vivir cada viaje como una narrativa personal: ese es el nuevo mapa que Chesky quiere dibujar. Y si logra hacerlo, cambiará una vez más la forma en que el mundo viaja. 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!