Córdoba lanza un nuevo programa de capacitación para fortalecer el sector comercial y de servicios

El Gobierno provincial presentó un catálogo con 16 cursos diseñados junto a cámaras empresarias y la AGEC para mejorar la empleabilidad y la competitividad

Córdoba lanza un nuevo programa de capacitación para fortalecer el sector comercial y de servicios
lunes 20 de octubre de 2025

El Gobierno de Córdoba presentó el Catálogo de Capacitaciones para el sector comercial y de servicios, una propuesta que incluye 16 cursos de formación técnica y profesional orientados a mejorar la empleabilidad, la competitividad y la formación continua de los trabajadores. El lanzamiento fue impulsado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, en articulación con los ministerios de Educación y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.

El programa se diseñó a partir de un relevamiento realizado con más de 20 cámaras empresarias de toda la provincia, que permitió identificar las principales necesidades del sector. Sobre esa base, se elaboró un plan de capacitación con cursos en gestión administrativa y financiera, recursos humanos, liquidación de sueldos, community management y ventas, entre otros temas vinculados al desarrollo del talento y la productividad.

La iniciativa fue elaborada de manera conjunta entre el Gobierno provincial, la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) y las cámaras empresariales, para consolidar un espacio de diálogo institucional permanente.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, destacó la importancia del proyecto: “Con este catálogo de capacitaciones logramos transformar las demandas del sector en propuestas concretas que van a mejorar la empleabilidad y la competitividad del comercio y los servicios en Córdoba. Es un paso más en la construcción de una provincia que crece con trabajo y formación continua”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, subrayó la articulación con el sector privado: “Tenemos en claro que debemos trabajar junto al sector privado. Por eso generamos las condiciones para que puedan promover el empleo y brindar oportunidades a las y los cordobeses. Queremos que el sector adquiera más competitividad y cuente con el capital humano que el mercado demanda”.

En la misma línea, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló: “Este catálogo es una herramienta clave porque fortalece al sector comercial y de servicios y abre nuevas oportunidades para los estudiantes. Tal como nos impulsa nuestro gobernador Martín Llaryora, trabajamos para que la formación técnica y profesional esté vinculada con las demandas del mundo del trabajo, de modo que los jóvenes puedan proyectar su futuro con más herramientas y confianza”.

Con esta iniciativa, Córdoba refuerza su compromiso con la formación laboral, el trabajo articulado entre lo público y lo privado y la consolidación del sector comercial y de servicios como motor del desarrollo económico provincial.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!