El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza en la puesta en marcha de la nueva Planta Regional de Residuos del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo. La obra, que demandó una inversión total de $901.990.755, busca modernizar la gestión de residuos sólidos urbanos y eliminar los basurales a cielo abierto, en línea con el plan provincial de economía circular.
El proyecto implica la reconversión integral del sistema de disposición final, que reemplaza el antiguo método de encapsulado por un relleno sanitario de alta tecnología, equipado con maquinaria pesada, sistemas de pesaje y herramientas de reciclaje y clasificación de materiales. La nueva fosa, de 110 metros de largo por 60 de ancho y 3 metros de profundidad, cuenta con una geomembrana impermeabilizante de 1500 micrones para garantizar la protección del suelo y los recursos hídricos.
Como parte del plan, el Fondo Ambiental financió la adquisición de una topadora, una báscula y un camión compactador, elementos esenciales para el funcionamiento operativo del predio. Además, se realizaron tareas de cicatrización de basurales a cielo abierto en Porteña, Altos de Chipión, La Paquita, Morteros y Brinkmann, para mejorar significativamente las condiciones sanitarias y ambientales de la región.
La inversión en equipamiento se desarrolló en dos etapas. En la primera, se destinaron $242,6 millones para la compra de chipeadoras, prensas, membranas e infraestructura en Altos de Chipión, Freyre, El Fortín, Alicia, Tránsito, La Francia y el Ente Noreste. En la segunda, se invirtieron $538,2 millones en equipamiento para Porteña, Morteros, Seeber, Las Varas, Miramar de Ansenuza y Marull, además de una prensa hidráulica para Morteros, valuada en $12,5 millones.
El nuevo sistema beneficiará directamente a las localidades de Porteña, Freyre, Altos de Chipión, La Paquita, Morteros, Seeber, Brinkmann y Colonia Vignaud, que generan en conjunto más de 50 toneladas diarias de residuos. Desde finales de septiembre, se encuentra operativo el relleno sanitario con el ingreso progresivo de residuos de los municipios integrantes del Ente del Noreste.
Con esta obra, Córdoba consolida su liderazgo en políticas ambientales y apuesta a una gestión sustentable, colaborativa y moderna, que promueve el trabajo conjunto entre municipios, la mejora de la calidad de vida y el fortalecimiento de la economía circular en toda la provincia.