El Ministerio de la Producción de La Pampa concretó una nueva entrega de toros reproductores desarrollados en la Cabaña Experimental de Santa Isabel, en el marco del programa provincial que busca fortalecer la genética bovina en el oeste pampeano. En esta edición se distribuyeron 20 ejemplares de las razas Aberdeen Angus y cruza con criollo mocho, adaptados a las condiciones más exigentes de la región.
Del acto participaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, los intendentes Guillermo Farana (Santa Isabel) y Oscar Gatica (Algarrobo del Águila), además de representantes de 25 de Mayo, Puelén, y de los Entes Sanitarios de Puelén, Chical-Có, Chalileo y Limay Mahuida. Estas instituciones, junto con el equipo técnico de la Dirección de Ganadería y SENASA, fueron las encargadas de elaborar los listados de productores beneficiados.

Los reproductores fueron asignados a productores con menos de 80 vientres que cumplen con todas las exigencias sanitarias y legales. Se priorizó a quienes nunca habían recibido ejemplares o hacía muchos años no accedían al beneficio. “Desde hace más de 30 años el Gobierno de La Pampa trabaja en fortalecer la consistencia genética de los rodeos del oeste profundo, con toros adaptados y de alta calidad, en articulación con el sector privado”, destacó Lluch, quien subrayó la importancia de la política como ejemplo de Estado presente.
Durante la jornada, el personal de la Cabaña y del Laboratorio de Sanidad Animal presentó los resultados del trabajo anual que garantiza la excelencia sanitaria y reproductiva de los toros. La profesional Juanita Ugalde ofreció una charla sobre Hidatidosis, enfermedad zoonótica vinculada a la cría ovina y caprina, mientras que Marcos Jaramillo expuso sobre aptitud reproductiva bovina. Finalmente, Santiago Urquiza, de SENASA, explicó los avances en trazabilidad ganadera y dispositivos electrónicos que serán obligatorios a partir de 2026.

El encuentro culminó con el sorteo y entrega de las caravanas identificatorias de los toros por departamento. Los productores beneficiados destacaron la oportunidad de acceder a reproductores de alto valor genético a precios accesibles y señalaron que se trata de un importante respaldo a la ganadería pampeana y al desarrollo económico del interior provincial.