La zafra tucumana alcanza el 99% y marca un crecimiento del 7% en la molienda de caña

Seis ingenios continúan trabajando y la producción de azúcar y alcohol supera los registros de 2024

La zafra tucumana alcanza el 99% y marca un crecimiento del 7% en la molienda de caña
viernes 24 de octubre de 2025

La zafra azucarera 2025 en Tucumán alcanza un 99% de avance, consolidándose como una de las más extensas y productivas de los últimos años. Según datos del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), la campaña lleva 196 días de actividad y mantiene en funcionamiento a seis ingenios, mientras que los establecimientos Famaillá y Aguilares concluyeron su molienda el 17 y 18 de octubre, respectivamente.

La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) estimó una molienda total de 17,6 millones de toneladas de caña de azúcar, de las cuales ya se procesaron 17.338.161 toneladas, lo que representa un incremento del 7% respecto del año anterior. Este desempeño refleja una mejora sostenida en la productividad y en la eficiencia del sector sucroalcoholero tucumano.

En materia de producción azucarera, los ingenios locales elaboraron 1.279.855 toneladas de azúcar físico, que incluyen diferentes tipos de azúcares cristalizados. La cuenta arroja 798.506 toneladas de azúcar blanco común tipo A, 295.149 toneladas de azúcar crudo, 16.645 toneladas de azúcar orgánico y 169.555 toneladas de azúcar refinado.

Por otro lado, la campaña de alcohol registra 181 días de actividad con ocho destilerías en operación, y alcanza una producción total de 293.895.832 litros de alcohol, un 9% más que en el mismo período de 2024. Del total, 162.240.409 litros fueron deshidratados para la mezcla con combustibles, equivalentes al 55% del alcohol hidratado producido.

En las provincias de Salta y Jujuy, la zafra presenta un avance del 91%, con 6.798.861 toneladas de caña molida bruta y 479.270 toneladas de azúcar físico, distribuidas entre blanco, crudo, orgánico y refinado. La campaña de alcohol en esa región suma 177.571.781 litros producidos, de los cuales 135.556.824 litros se destinaron a la elaboración de bioetanol.

En el balance nacional, la zafra argentina 2025 acumula 24.137.022 toneladas de caña molida, 1.759.125 toneladas de azúcar y 471.467.613 litros de alcohol hidratado, y consolida el rol del NOA como epicentro de la producción azucarera del país.

A nivel externo, entre Tucumán, Salta y Jujuy se exportaron 335.573 toneladas de azúcar hasta fines de septiembre, lo que representa un incremento del 24% interanual frente al mismo período de 2024. Este crecimiento, equivalente a 56.974 toneladas adicionales, confirma la competitividad internacional del sector y su aporte al desarrollo económico regional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!