Salta impulsa una capacitación en Inteligencia Artificial para modernizar la gestión pública

El Ministerio de Economía y la UNSa lanzaron un curso bimodal para agentes del sector público

Salta impulsa una capacitación en Inteligencia Artificial para modernizar la gestión pública
lunes 27 de octubre de 2025

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) firmaron un convenio para implementar el curso “Inteligencia Artificial y su aplicación en la Administración Pública”, destinado a profesionales y agentes del sector público provincial. La iniciativa, presentada en la capital salteña, busca fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los trabajadores mediante la incorporación de herramientas tecnológicas innovadoras.

El acuerdo fue rubricado por el ministro Roberto Dib Ashur, el rector de la UNSa, Miguel Nina, la vicerrectora María Rita Martearena y la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Teodolina Zuviria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 29 de octubre, y los formularios de inscripción se distribuirán en cada repartición pública para facilitar la participación de los interesados.

Salta impulsa una capacitación en Inteligencia Artificial para modernizar la gestión pública

El curso tendrá modalidad bimodal, presencial y virtual, y se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (Av. Bolivia 5150). No requerirá conocimientos previos en programación ni en inteligencia artificial, lo que permite una amplia participación de agentes públicos interesados en modernizar su labor administrativa.

Este nuevo convenio está pensado para dar capacitación en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la administración pública. Sabemos que no solo el conocimiento disciplinar agrega productividad, sino también la incorporación de estas tecnologías”, afirmó Teodolina Zuviria, decana de la Facultad. Agregó que trabajar desde el ámbito académico “es agregar valor para que los organismos públicos se beneficien con estas herramientas”.

Por su parte, Natalie Sandez Pernas, docente de la Facultad, destacó que el curso es “una propuesta conjunta entre el Ministerio y la Universidad que busca mejorar los procesos de gestión”. Según explicó, los contenidos abordarán desde los conceptos básicos, qué es la inteligencia artificial y qué herramientas existen, hasta su aplicación práctica en sistemas de gestión pública.

Con esta iniciativa, la provincia de Salta se suma a la tendencia de incorporar la inteligencia artificial como motor de eficiencia y transparencia en la administración estatal, para impulsar una gestión más ágil y orientada a resultados.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!