El Presidente Javier Milei celebró este domingo por la noche el resultado de las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza (LLA) amplió significativamente su representación en el Congreso Nacional, y convocó a los gobernadores y bloques provinciales a trabajar en conjunto para concretar “las reformas que la Argentina necesita”. El mandatario habló desde el búnker oficialista en la Ciudad de Buenos Aires, acompañado por miembros del gabinete nacional y referentes aliados, destacando que el país “entra en una nueva etapa de crecimiento, libertad y responsabilidad política”.
Según los resultados oficiales, LLA pasará de 37 a 101 diputados y de 7 a 20 senadores, consolidando una base parlamentaria inédita para el oficialismo desde su llegada al poder en 2023. “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, afirmó Milei, en un discurso que combinó celebración, convocatoria al diálogo y señales de estabilidad hacia los mercados.
Durante su mensaje, Milei llamó a “la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria” a discutir y consensuar un acuerdo político que permita traducir en leyes las metas del Pacto de Mayo, el documento fundacional que orienta el programa de gobierno libertario. “Queremos invitar a los oficialismos provinciales, que son actores racionales y pro-capitalistas, a construir juntos esta nueva etapa. Hay decenas de diputados y senadores con los que podemos encontrar acuerdos básicos”, sostuvo el mandatario.
El Presidente remarcó que los resultados de los comicios confirmaron una tendencia política: “Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino los oficialismos locales. Eso muestra un cambio cultural y político que está en marcha”.
En un contexto de expectativa económica y versiones sobre eventuales cambios en el gabinete, Milei aprovechó la oportunidad para reafirmar su respaldo al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y al titular del Banco Central, Santiago Bausili. “También quiero agradecer muy fuertemente al ministro ‘Toto’ Caputo. Y ese agradecimiento no puede estar escindido del que le corresponde a ese gigante que es Santiago Bausili”, expresó.
Según informó Forbes Digital, el gesto fue interpretado como una señal de continuidad económica tras semanas de especulación sobre posibles ajustes en el equipo. Desde el mercado, los analistas anticipan que el respaldo explícito a Caputo podría contribuir a estabilizar expectativas en el corto plazo.
Milei también dedicó palabras de reconocimiento al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), por haber acompañado “la tarea de reconstruir el Estado sobre bases sólidas”. En esa línea, agradeció al expresidente Mauricio Macri, a quien volvió a reconocer como socio estratégico en la consolidación del frente que derrotó al populismo.
El mandatario destacó la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), utilizada por primera vez en una elección legislativa nacional. “Fue un debut maravilloso. Este sistema termina con la trampa”, señaló. Según el jefe de Estado, la adopción de la BUP representa “un paso histórico hacia la transparencia electoral y la modernización institucional”.
Con un tono de autocrítica hacia el sistema político tradicional, Milei sostuvo que “por fuera de los inadaptados de siempre, que se piensan que la economía se arregla haciendo la danza de la lluvia y solo saben poner palos en la rueda”, la nueva composición legislativa permitirá construir consensos sobre políticas de Estado.
“Hoy ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo argentino decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”, afirmó Milei ante los militantes libertarios que celebraban los resultados. “Hoy pasamos el punto bisagra; hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, añadió.
El presidente aseguró que el objetivo central del Gobierno en esta nueva etapa será avanzar con el paquete de reformas estructurales en materia laboral, fiscal, previsional y política. “Tenemos una oportunidad histórica e irrepetible como país. La responsabilidad es dejar de lado los intereses partidarios y pensar como nación”, enfatizó.
Fuentes cercanas al oficialismo señalaron que el Gobierno buscará retomar la agenda del Pacto de Mayo, postergada tras el debate legislativo de los primeros meses de gestión, y que los proyectos de ley se orientarán a consolidar la estabilidad macroeconómica y la reducción del gasto público, junto con una modernización del sistema tributario.
Milei cerró su intervención agradeciendo a los “10 millones de argentinos que votaron a La Libertad Avanza”, a quienes definió como “la fuerza que hizo posible el cambio”. “Confiamos en que podemos trabajar en conjunto con todas las fuerzas con las que tenemos puntos de acuerdo, para lograr aprobar los cambios que la Argentina pide a gritos hace ya tantos años”, concluyó.
El mandatario no anunció medidas concretas ni adelantó nuevos nombramientos, pero su mensaje buscó proyectar estabilidad política, cohesión institucional y un horizonte de reformas que marque un nuevo equilibrio entre Nación y provincias.
Con el resultado electoral, el oficialismo consolida su lugar como primera minoría y abre una nueva etapa de negociación parlamentaria, en la que la capacidad de diálogo será clave para transformar en legislación el programa reformista que Milei presentó como “el mandato del pueblo argentino”.