En el marco de las políticas de financiamiento implementadas por el gobernador Sergio Ziliotto a fines de 2024, el Ministerio de la Producción de La Pampa recorre el territorio provincial para verificar las inversiones realizadas y conocer las necesidades de los empresarios locales. La iniciativa busca consolidar la economía regional, fomentar la creación de empleo y promover la inversión en infraestructura y maquinaria, a través de créditos accesibles con tasas subsidiadas.
“La idea es impulsar políticas de financiamiento accesibles para todos los sectores productivos y en todos los puntos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la economía local, promover el empleo y fomentar la inversión en infraestructura y maquinaria”, afirmó a APN la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges.
Durante las visitas, se recorrieron empresas de distintos rubros para conocer el impacto de los créditos otorgados. En Realicó, Plásticos Realicó SRL recibió financiamiento para modernizar su línea de producción de tuberías de PVC. La firma provee soluciones a sectores de minería, agricultura e infraestructura, que incluyen extracción de agua, sistemas domiciliarios y proyectos en minería de plata y litio. Según sus responsables, el nuevo equipo permitirá una producción más ágil y eficiente.

También en Realicó, la empresa Benito Matafuegos invirtió en equipos de cámara acústica y termográfica, que permitirán prestar servicios eléctricos en media y baja tensión, así como asesoramiento en higiene y seguridad laboral. Estos instrumentos facilitan la mejora de los servicios de energía eléctrica para empresas privadas y organismos públicos.
En Macachín, se visitó Hormigonera Macachín, dedicada a la producción de hormigón y servicios de laboratorio. La empresa utilizó un crédito a través de la línea Compre Pampeano para financiar un galpón en el Parque Industrial de la localidad, para resolver problemas de espacio y ubicación debido al crecimiento urbano. Asimismo, en la misma localidad, otros beneficiarios fueron Elizalde Santiago, propietario de un gimnasio que adquirió equipamiento, Juan Manuel Díaz, que adquirió un camión para su actividad de transporte, y Silvio Giménez, de Matafuegos Macachín, quien obtuvo crédito de capital de trabajo para insumos.
En Lonquimay, Vanesa Frank, de Transportes El Tato, recibió asistencia financiera para renovar su flota de camiones, mientras que en General San Martín, Juan Lescano hizo lo propio. En General Acha, los beneficiarios incluyeron a Luis García Verallí, veterinario que adquirió un ecógrafo, Joel Pérez Erazún, comerciante de equipos y programas informáticos que obtuvo capital de trabajo, y Transporte Kittler, que renovó una unidad de transporte de cargas generales gracias al crédito subsidiado.
Finalmente, en Santa Rosa, se visitó a Agustina Ligaluppi, titular de Surya Sushi, quien recibió un crédito para renovar el patio del local ubicado en Avenida Luro, casi esquina Avenida San Martín. La inversión permitió ampliar el espacio, mejorar la imagen del establecimiento y ofrecer no solo servicio gastronómico, sino también espectáculos musicales. La visita se realizó en conjunto con la Subsecretaría de Planificación Turística de la provincia y el área técnica del CFI.