Catamarca avanza en la certificación orgánica con nuevos emprendimientos locales

Cuatro establecimientos iniciaron el proceso de certificación orgánica con la OIA y consolidan la estrategia provincial de producción sustentable

Catamarca avanza en la certificación orgánica con nuevos emprendimientos locales
martes 28 de octubre de 2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Catamarca concretó la firma de contratos con cuatro emprendimientos locales que comienzan el proceso de certificación orgánica junto a la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), en el marco de la política provincial para fortalecer la producción sostenible. La iniciativa, surgida tras las gestiones iniciadas durante la Fiesta Nacional del Poncho, marca un nuevo paso en la consolidación del sector orgánico en la provincia.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, y la directora de Certificación y Producción Sostenible, Rocío Leiva, con la participación del representante de la OIA, Carlos García Casalía, y de miembros del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO).

Los establecimientos que comienzan el proceso son Finca La Bajada, dedicada al cultivo de olivos; la Cooperativa Moliendas de Ambato, elaboradora de harinas y tostados de especies nativas; Sucesión Rivas Ruzzo, productora de nueces, mostaza, aromáticas y frutales; y Finca La La La, dedicada a la producción de frutales y dulces artesanales.

En el marco de la visita técnica de la OIA, profesionales del Ministerio y de MAPO recorrieron más de diez establecimientos del oeste catamarqueño, entre ellos bodegas, productores de pasas, membrillo, nueces y olivos. Los relevamientos permitieron vincular nuevos actores a la Mesa de Producción Orgánica y Agroecológica de Catamarca, que promueve la transición hacia sistemas certificados y sustentables.

Los emprendimientos contarán con el acompañamiento técnico de MAPO y del Ministerio de Desarrollo Productivo durante todo el proceso de conversión, fortaleciendo la articulación público-privada que impulsa el crecimiento del sector.

Asimismo, se anunció que el próximo 17 de noviembre se realizará la Reunión N° 21 de la Mesa de Producción Orgánica y Agroecológica, donde se abordarán los avances y desafíos del modelo productivo sustentable en la provincia.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!